Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Septiembre 2016 - 4:08am

Colombianos compran más cigarrillos que prendas de vestir

El consumo de alcohol y cigarros creció 8,6% en el segundo trimestre de 2016, según el Dane.

Colprensa
La compra de ropa en colombia cayó 2,8% durante el segundo trimestre del año.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Tal y como era esperado por los agentes del sistema financiero, el consumo en el segundo trimestre de 2016 presentó un nuevo ajuste que llevó a que registrara un crecimiento de 2,5%, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Si se mira, por un lado, en el consumo de los hogares se observa un incremento de 2,7%, un nivel mayor al que tuvo el Gobierno que solamente aumentó 2%. De acuerdo con Mauricio Hernández, economista senior del Bbva Research, los resultados muestran una desaceleración del consumo “sobre todo porque los servicios que venían compensando a las ventas minoristas ya no lo hicieron al mismo ritmo”.

Ahora bien, la finalidad del consumo, en un momento de menor crecimiento lleva a que bienes no durables -como alimentos y bebidas- tengan un mejor comportamiento que los otros productos durables -como electrodomésticos y carros- en el segundo trimestre. Según el Dane, los colombianos durante este periodo registraron un menor consumo en prendas de vestir (-2,8%), comunicaciones (-1,2%) y restaurantes y hoteles (-0,7%).

Pero al igual que ocurrió en el primer trimestre, puede que la situación económica no pinte fácil pero el gasto en bebidas alcohólicas y cigarrillos tuvo un crecimiento de 8,6%. “En un período económico como el actual, en el que hay dudas sobre los ingresos, es normal ver un consumo de productos no durables ya que la gente no cambia la nevera, ahorra, no cambian de carro pero los gastos en alimentación si se mantienen o crecen”, explicó Daniel Escobar, director de investigaciones económicas de Global Securities.

Otra explicación que se pude dar a esta tendencia va por cuenta del impacto que tiene la tasa de cambio, en especial, en los importados. Justamente, el sector automotor es uno de los más afectados con esta situación. Vale recordar que las ventas de vehículos a agosto registran una disminución de 15,3% y pasaron de 185.531 unidades en 2015 a 157.231 en el mismo periodo de 2016, según reporte de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos).

En cuanto a la inversión que se realizó durante el segundo trimestre, el Dane reportó una contracción en los indicadores de 1,8% frente al mismo período de 2015. La principal disminución se presentó en la maquinaria y en los equipos de  transporte que cayeron 5,5% y 6,9% respectivamente.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.