La Superintendencia de Industria y Comercio investiga vínculos entre la aplicación y Cambridge Analytica.
Colombia ordena bloqueo de la app Pig.gi por tratamiento ilegal de datos

En medio del escándalo mundial desatado por las acusaciones a la empresa británica Cambridge Analytica por la manipulación de datos de usuarios de Facebook, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó, como medida preventiva, el bloqueo de la aplicación Pig.gi por su posible vinculación con tratamiento ilegal de datos personales de colombianos.
De acuerdo con la Superindustria, la información recaudada hasta ahora daría cuenta de posibles vínculos entre Cambridge Analytica y la sociedad Farrow Colombia S.A.S (Sociedad creada en octubre de 2015), así como Farrow México S.A.P.I de CV, empresa administradora de la aplicación Pig.gi, disponible para ser descargada en México y Colombia a través de la tienda Google Play y autenticada directamente a través del usuario de Facebook con más de 1 millón de descargas en ambos países.
Lea además Facebook anuncia medidas adicionales para proteger privacidad de los usuarios
La entidad explicó que la orden de bloqueo temporal impartida comprende la restricción de acceso vía web de todas las URL y direcciones IP (direcciones web) y/o portales de descarga que permitan el acceso a la aplicación Pig.gi, así como la restricción en la descarga de la aplicación mediante Google Play y la restricción del aplicativo mediante perfiles creados en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
Para dar cumplimiento a la orden, la SIC pidió colaboración al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (COLCER) del Ministerio de Defensa Nacional.
Le puede interesar Fuga de datos pudo influir en el referendo del Brexit
La investigación se da luego de que diferentes agencias de protección de datos personales de otros países y varios medios de comunicación nacionales y extranjeros informaran acerca de la existencia de actuaciones investigativas y hechos que involucrarían a la empresa británica Cambridge Analytica con la manipulación o uso ilegal de datos personales de usuarios de Facebook para influenciar la campaña electoral presidencial de 2016 en Estados Unidos de América, así como los resultados del Brexit en el Reino Unido y otros países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.