Hay una diferencia de 134.218 personas entre la población total asegurada y el Censo 2018.
Cifras del censo no les cuadran a alcaldes del área metropolitana de Cúcuta

Los alcaldes del área metropolitana de Cúcuta pidieron revisar los resultados del Censo 2018 porque no concuerdan con los números de habitantes de otras bases de datos que se manejan en Norte de Santander.
Los mandatarios locales y diferentes líderes gremiales asistieron a la socialización de los resultados del Censo hecha por el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Según los resultados, el área metropolitana de Cúcuta tiene 845.395 habitantes. Solo la capital del departamento tiene 629.414 personas.
Lea además 11,4% creció la población de Norte de Santander
“Por la importancia y trascendencia de los datos de población, solicitamos que se haga una revisión exhaustiva de los datos expuestos en la última entrega, porque no son coherentes con las dinámicas urbanas y socio económicas de la región”, indicó el alcalde de Cúcuta, César Rojas.
Según el mandatario, las cifras emitidas por el Ministerio de Salud, Cúcuta y su área metropolitana demuestran que la población total asegurada asciende a 979.613 personas.
Esto representa una diferencia de 134.218 personas, lo que representa un 16% de la población sin censar.
Por su parte, Oviedo explicó que para los resultados hay una estimación parcial de omisión de 73.063 personas que eran de las viviendas en donde en el momento del censo hubo personas ausentes.
La alcaldía se basa en datos como que en el Hospital Erasmo Meoz, ha crecido el número de nacimientos al pasar de 3.322 niños en el 2015 a 5.206 niños el año pasado.
Le puede interesar Hay 41.000 personas más en Cúcuta
“Migración Colombia determinó que a Cúcuta y su área Metropolitana condensan cerca de 64 % de la población departamental de inmigrantes por lo que 116.396 estarían residenciados con permiso de permanencia”, aseguró la alcaldía en un comunicado.
Finalmente, según el séptimo corte de 2019, enviado al Departamento Nacional de Planeación (DNP), la cifra de personas inscritas en la base de la ciudad entre las cabeceras y los centros poblados rurales y dispersos, es de 731.671, cifra que difiere en 101.936 personas con el resultado preliminar del censo y en más de 25.000 con la estimación de omisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.