Ese departamento ganó 12 medallas de oro, de las 39 en disputa en levantamiento de pesas.
Valle no tiene rival en pesas en los Juegos Nacionales

El pasado 13 de octubre, Ana Iris Segura abrió la senda dorada del Valle en las pruebas de levantamiento de pesas en los Juegos Nacionales 2015.
La deportista, que participó en la categoría de los 48 kilogramos, logró levantar 78 kg en arranque, 96 en envión y un total de 174 kg, con lo cual dejó en el camino a sus principales contendoras de Quindío y Risaralda, y así logró montarse al centro del podio para cantar en Quibdó el himno del departamento vallecaucano.
Tres oros ganó ese día la deportista de 154 mts de altura. Después de esas preseas se abrió el camino hacia el dorado para los pesistas vallecaucanos, que durante los días de competencia, parados en el podio, alzaban sus miradas con orgullo teniendo como adorno un reluciente oro que colgaba de sus cuellos.
Ese mismo día, el 13 de octubre, el medallista olímpico Óscar Figueroa siguió la fructífera cosecha al dominar la prueba de envión en la categoría de 62 kg. El Valle se iba arriba el primer día con cuatro oros.
El segundo día, hizo su aparición el joven promesa de las pesas en Colombia, Luis Javier Mosquera. El deportista de 20 años de edad, confirmó su supremacía en la categoría de los 69 kg, al dominar en las pruebas de envión, arranque y total.
También Jeison López en arranque de los 77 kg se llevó el oro. El Valle sumó cuatro oros más. El tercer día no fue muy bueno para el departamento, ya que se fue en blanco en la medallería dorada.
Sin embargo, se cerraría el último día de competencias con la gran actuación de Lesman Paredes, quien dominó de principio a fin la prueba de los 105 kg, donde se llevó tres medallas de oro.
También Carmenza Delgado dejaría su legado dorado en los juegos, presea número 12 para la delagación rojiblanca en los nacionales, con lo que se superó a Bogotá, que logró ocho preseas y a Bolívar, que sumó siete, y se confirmó que el Valle es el departamento más fuerte de Colombia en esta disciplina.
Más medallas
De las 39 medallas de oro que estuvieron en disputa en las pruebas de levantamiento de pesas en los Juegos Nacionales, el Valle alcanzó 12 preseas. Fue el departamento con más medallas doradas. Cinco medallas de plata consiguió el departamento rojiblanco.
Andres Mauricio Caicedo con una y Carmenza Delgado Castillo y Oscar Albeiro Figueroa Mosquera con dos, sumaron las cinco de plata. Jhonatan Rivas con tres medallas y Daniela Hernández con una, consiguieron cuatro de bronce.Valle y Antioquia son los departamentos que lideran la tabla de medallería de los juegos.
Cali | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.