La tabla quedó liderada por Valle del Cauca, con 12 medallas de oro, escoltado por Bogotá, con 8; y Bolívar, 7.
Cierre del levantamiento de pesas con récord nacional

El campeonato de levantamiento de pesas de los XX Juegos Deportivos Nacionales Carlos Lleras Restrepo, que se llevó a cabo en el Coliseo El Jardín, en Quibdó, Chocó, fue exitoso desde todo punto de vista.
En cada una de las jornadas hubo emoción y aspectos destacados en cuanto a lo técnico, en la mayoría de los casos con las graderías a reventar.
Y en el cierre del certamen no podía ser la excepción, igualmente con las tribunas totalmente copadas. En la primera prueba del cuarto día de competencias, el vallecaucano Lesman Paredes, de tan solo 19 años, fue el encargado de poner a vibrar a los casi 2.000 aficionados cada vez que subió a la plataforma.
En su primer intento pidió 165 kilogramos para el arranque, peso que significaría un nuevo récord nacional, fijado en 163 kilos, en poder del también vallecaucano William Solís. En medio del júbilo, Paredes levantó la palanqueta sin problemas.
Después pidió subir a 168 y su esfuerzo sirvió para una nueva ovación, la misma que no podía dejar pasar en el tercer intento, cuando el tablero anunció 170 kilos. Tres intentos y tres veces superó el récord nacional juvenil y de mayores.
“Esos récords son el resultado de mucho trabajo, entreno, dedicación y sacrificios. Era el resultado que esperaba y el público ayudó porque sentí la energía de los chocoanos”, dijo este caleño criado en Buenaventura, que se inició a los 13 años, gracias a una presentación de este deporte que vio en su colegio.
Sus más cercanos rivales fueron el huilense Arley Acosta, con 160 kilos, y el bolivarense Cristian Hurtado, con 156 kilos, segundo y tercero respectivamente.
Y el mismo orden se ubicaron en la modalidad de envión y total, también con triunfo para Paredes, que acumuló en su cuenta personal 170, 200 y 370 kilogramos.
La jornada se cerró con la categoría de más de 75 kilos, en la que Jessica Solís, de Bogotá, ganó en arranque (108 kilos) y total (241). El oro en envión fue para Carmenza Delgado, del Valle (133), quien terminó segunda en arranque (105 kg) y total (241 kg).
Las medallas de bronce quedaron en poder de Anlly Chaverra, de Antioquia, en arranque (95 kg), y Kellis Gómez, en envión (115 kg) y total (209 kg).
En cuanto al balance general es importante destacar que tanto técnicos como dirigentes ven un futuro promisorio para la recién creada liga de Levantamiento de Pesas del Chocó, que queda con una implementación de primer nivel.
“Chocó tiene un potencial muy grande en muchos deportes y en las pesas pueden tener en un futuro muy cercano algunos campeones”, dijo Oswaldo Pinilla, el entrenador de la Selección Colombia.
La tabla de medallería del levantamiento de pesas quedó así:
Pos. Delegación Oro Plata Bronce Total
1. Valle del Cauca 12 5 4 21
2. Bogotá 8 2 0 10
3. Bolívar 7 7 13 27
4. Quindío 5 1 3 9
5. Antioquia 4 10 11 25
6. Risaralda 3 2 2 7
7. Fuerzas Militares 0 8 0 8
8. Huila 0 3 0 3
9. Santander 0 1 2 3
10. Atlántico 0 0 3 3
11. Meta 0 0 1 1
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.