Siete gimnastas de Norte de Santander son parte de la delegación nacional que viaja a Guatemala.
Colombia busca la clasificación a los Centroamericanos y del Caribe

Este sábado viaja a Guatemala la delegación colombiana de gimnasia artística para representar al país en el Festival Deportivo Centroamericano y del Caribe. Competición que a su vez funciona como clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se efectuarán el próximo año en Barranquilla.
Desde este fin de semana y hasta el próximo 7 de julio, hombres y mujeres se medirán en las categorías mayores y juvenil.
En esta primera no habrá premiación pero sí seguirá formando parte de las clasificaciones para el Ciclo Olímpico.
Por Norte de Santander, viajan siete deportistas. Juan Camilo Sánchez y Carlos Calvo se medirán en mayores, mientras que Jefferson Medina y Marcos Aguilar lo harán en la juvenil. Para la comitiva femenina, la cuota será Yurani Avendaño y Dayana Ardila, por mayores; y Sabrina Cortez, por los juveniles.
Son siete de Norte, que como ya tienen acostumbrado, apuntan a dejar por lo más alto nuevamente al país y a Cúcuta -que es considerada como la ‘cuna de la gimnasia’ en Colombia.
Para tomar en serio
(Sabrina Cortez competirá en la categoría juvenil, y su objetivo es conseguir una medalla de oro para Colombia en Guatemala.)
Los jóvenes van por los oros, pero los mayores solo piensan en quedar entre los mejores seis equipos de la competencia. Tanto deportistas como entrenadores tienen el objetivo claro.
“La meta es clasificar el equipo a esos juegos (Centroamericanos 2018). La preparación ha sido dura, hemos trabajado doble jornada para obtener buenos resultados. Yo voy como especialista en tres aparatos”, explicó Juan Camilo Sánchez, especialista de mayores.
Sánchez también agregó que será una contienda con alto nivel competitivo, pues todas las delegaciones van en búsqueda del mejor resultado, no por sobresalir en este festival, sino por asegurar los cupos a las competencias del siguiente año.
“Los países interesados van con equipos completos, nosotros tenemos algunas bajas. Todos se están preparando fuertemente, las delegaciones de Cuba y Puerto Rico van con el equipo A, y por eso estamos preparándonos fuertemente”, acotó.
Lo mismo piensa Jairo Ruiz, el entrenador de la Selección Colombia de Gimnasia, para él todo se centra en “asegurar el puesto entre los seis mejores. El grupo viene de un trabajo serio y planificado. Vamos por el cupo”, aseguró.
La cuota femenina
No hay objetivos diferentes, la motivación está en lo alto y las sensaciones son buenas. Dayana Ardila, reprsentando a las mayores centrará sus esfuerzos en su salto al caballete, y “confiando en Dios, y ejecutando los saltos de la mejor manera me enfoco en estar en el podio”, explicó.
Por su parte, Sabrina Cortez, la única representante de Norte en la selección juvenil, demostró estar tranquila y aseguró que no es momento de pensar en el nivel de las rivales, “sino competir bien, dar lo mejor de uno, y traer una medalla, porque Cúcuta es como la potencia de la gimnasia en Colombia y uno tiene que estar muy orgullosa de representar al país”, concluyó”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.