Esta ciudad y Medellín son las que tienen en Colombia más jugadores juveniles e infantiles en ese deporte.
Cúcuta: clave para el desarrollo del rugby

El rugby en Colombia es un deporte prácticamente nuevo (empezó a jugarse a finales de la década del ochenta y principios de los noventa), y a pesar de surgir en un país netamente futbolero ha ganado más adeptos en los últimos años que otros deportes de más tradición nacional, y con mayor inversión gubernamental.
Sin lugar a dudas, la estructura y planificación de la Federación Colombiana de Rugby ha sido el pilar fundamental para el surgimiento de este deporte en el país, pero, de la misma manera, el trabajo disciplinado de regiones como Norte de Santander también ha sido uno de los motores de desarrollo del rugby en Colombia.
Le puede interesar El gigante cucuteño que llegó al Top 14 del rugby
Actualmente, Cúcuta y Medellín son las dos ciudades del país con más jugadores juveniles e infantiles de rugby, y las dos canteras más grandes que tiene Colombia para planificar el futuro de las selecciones nacionales.
El avance del rugby en Norte de Santander se debe, en gran medida, al programa de masificación ‘Más niños y niñas jugando rugby’, ejecutado por la Liga Nortesantandereana de Rugby hace más de ocho años, en todas las comunas de Cúcuta, y en algunos municipios del departamento.
(Andrés Gómez Cataño, presidente de la Federación Colombiana de Rugby.)
“El trabajo de liga nortesantandereana, desde lo técnico como en lo administrativo, les ha permitido siempre estar un paso por delante. Desde que arrancamos como federación Cúcuta comenzó delante de otras ciudades, y eso los ha llevado a estar en otro nivel”, manifestó el presidente de la federación, Andrés Gómez Cataño, que estuvo en Cúcuta renovando el vínculo de la organización con la empresa Kiwi Sport, encargada de fabricar toda la indumentaria deportiva de las selecciones Colombia.
Lea además Fuerza, sudor y ganas en la academia de rugby
Cúcuta ha sido, junto con Antioquia, La Guajira, Bogotá y Apartadó; las regiones privilegiadas por la federación, y por la Cancillería de la República, para aplicar programas de masificación y de capacitación de alto rendimiento, tanto para deportistas como para entrenadores y réferis.
Por Cúcuta han pasado entrenadores franceses y argentinos, y deportistas juveniles de la liga nortesantandereana han estado en intercambios deportivos en Brasil, Nueva Zelanda y Venezuela.Pensando en seguir impulsado el rugby en la capital nortesantanderena, la federación tiene planeado invitar a Cúcuta a uno de los entrenadores de los Jaguares argentinos, el único equipo de Sudamérica que participa del Super Rugby, que es el campeonato profesional de rugby más importante del hemisferio sur.
Además, Cúcuta también podrá albergar uno de los eventos deportivos más importantes del año si se llega a concretar la visita de Los Pumas, la selección argentina de rugby, que visitará el país como estrategia de impulso y promoción del deporte en Colombia.
“Hemos hablado la posibilidad de traer eventos internacionales a Cúcuta. Pensamos que podemos traer a Los Pumas a jugar contra Los Tucanes (Colombia), no es difícil, queda la tarea de la gestión política para garantizar unos recursos y que se hagan este tipo de eventos”, afirmó Gómez.
(Cúcuta ya tiene el terreno donde se construirá el estadio de rugby.)
La capital nortesantandereana también puede ser una de las tres ciudades, junto con Bogotá y Apartadó, en tener un escenario exclusivo para el rugby. La Alcaldía ya puso a disposición el terreno, ubicado a un costado de la cancha de fútbol del barrio Niza, y ahora falta gestionar una parte de los recursos para que comiencen los trabajos, pues la obra será cofinanciada por la Cancillería de la República.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.