En la UFPS desarrollaron actividades para recolectar productos alimenticios y llevarlos a Chocó.
Trueque de alimentos por libros en el Día del Idioma

Un trueque de un libro a cambio de cinco kilos de alimentos no perecederos se llevó a cabo en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), como actividad promotora de 'Talataa', campaña que busca recolectar tres toneladas de alimentos para llevar a la comunidad de Itsmina, Chocó.
En conmemoración al Día del Idioma, los estudiantes de Comunicación Social, docentes, y administrativos se unieron para programar actividades que contribuyan a cumplir la meta.
El escritor Orlando Cuellar fue el encargado de entregar a los participantes un libro de su autoría a cambio de los alimentos.
Lea también En Cúcuta buscan 3 toneladas de alimentos para llevar a Chocó
“Siempre he sido un convencido de las causas sociales, siempre que puedo colaboro en una causa social, el año pasado fue la primer versión de 'Talataa', me invitaron a participar y obtuvimos muy buenos resultados y quedamos satisfechos con eso, y este año repetimos”, dijo Cuellar.
Fueron 150 libros que el escritor donó a la causa y fueron repartidos entre los jóvenes universitarios, docentes, entre otros, que se acercaron a contribuir con lo que llaman “una noble causa”.
Los estudiantes organizadores de Talataa tenían preparados pequeños mercados para venderles a las personas que olvidaron llevar los alimentos, y así cumplir con el trueque.
Gabriela Basto, estudiante de Comunicación Social de séptimo semestre de la UFPS, recalcó que en el Día del Idioma la intención es conmemorar al poeta Eduardo Cote Lamus y mostrar a Talataa para recibir más apoyo.
“Se está celebrando el Día del Idioma porque se está exaltando a Eduardo Cote Lamus, pero también lo estamos uniendo a esta noble causa que es 'Talataa' por Chocó”, señaló Basto.
Para la estudiante, la acción 'Trenza por Chocó', que se hará en la plazoleta Carlos Torres, es una acción muy representativa, ya que “las chicas y los chicos que tengan el cabello largo y que se acerquen, como la muestra de ese pacífico se trenzan el cabello y por medio de un kilo de alimento o el valor de este que serían dos mil pesos, les hacemos una trenza ícono que llevará un mechón que represente la campaña”.
Entre las actividades programadas para este día están: muestras fotográficas, un concurso de ortografía en el que deben entregar un kilo de alimentos para participar y una velada en La Casona, que será el cierre de los eventos, y contará con la participación de todos los grupos musicales de la universidad, con poesía, teatro y demás actividades, “el costo de entada también es un alimento”.
Cabe mencionar que 'Talataa' recibirá donaciones hasta el 29 de mayo y al día siguiente el grupo organizador viajará a Chocó a entregar los alimentos a la comunidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.