La obra de la Fundación Canta Rana Teatro se presentará a las 7 de la noche.
‘La siempre viva’, este viernes en el Teatro municipal

Este viernes es noche de estreno teatral en Cúcuta, por cuenta de la Fundación Canta Rana. La escuela que se formó para generar espacios de participación cultural y darle a las artes escénicas un tratamiento profesional, lanza un nuevo proyecto.
Producto de intensas jornadas de trabajo hoy estrenarán obra. Se trata de La siempre viva, de Miguel Torres, la cual es dirigida por Carlos Carvajal.
La gala de estreno se hará en el Teatro Municipal, a partir de las siete de la noche.
En escena estarán siete personajes, quienes durante una hora y media recordarán la toma al Palacio de Justicia, de 1985.
“La obra es un relato basado en una historia de la vida real, contado desde la óptica del teatro. Contamos como uno de los integrantes de una familia desaparece en una de las cafeterías del Palacio y lo que buscamos es hacer memoria”, dijo el director Carvajal.
Le puede interesar Moderna casa para enseñar arte en Villa del Rosario
Diez años de labor
Canta Rana Teatro surgió en la Universidad Libre y se ha fortalecido desde hace diez años. La agrupación es dirigida por el experimentado Carlos Carvajal, un abogado apasionado por el teatro que decidió entregarse de tiempo completo a este oficio, formando a jóvenes en Norte de Santander.
La Fundación es integrada por 10 jóvenes de diferentes profesiones, quienes enseñan a niños y jóvenes en el Instituto Técnico Guaimaral. El nombre, según Carvajal, hace alusión al canto de la rana cuando genera vida.
La agrupación trabaja con recursos propios y la Secretaría de Cultura de Norte de Santander los apoya con el espacio para ensayar, los cuales se cumplen en el auditorio Eduardo Cote Lamus de la Torre del Reloj.
Los vestuarios los diseñan ellos mismos de acuerdo con el personaje.
Las obras que han montado son ‘Pareja abierta’ de Darío Fo, ‘Mi novia tiene dos novios’ de Guillermo Avellaneda, ‘Ratoncillo pide novia’ de Renault.
Además, como fundación, ofrecen talleres de formación y conversatorios.
Fernando Rodríguez, uno de los jóvenes que integra la fundación, dijo que todos trabajan sin esperar nada a cambio. “Lo hacemos por amor al arte y esperando que Cúcuta se muestre no solo como una zona de frontera y que en el país se conozca el talento que abunda en la región”.
Canta Rana ha participado en festivales en Santa Marta, en Ocaña, Arauca, Bucaramanga, Barrancabermeja, Buga y Pereira.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.