Esta semana se tiene prevista una visita de la Ministra de Cultura a Villa del Rosario.
Cultura, eje transversal del gobierno de Duque

Durante el primer Consejo Nacional de Economía Naranja, liderado por el presidente Iván Duque Márquez y la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, se dieron grandes avances en la agenda de desarrollo de la Ley de Economía Naranja, con la aprobación de los lineamientos de política, el esquema de gobernanza, los Bonos Naranja y el sello que tendrá como objetivo la divulgación de los bienes y servicios creativos originados en el país.
“La Ley Naranja crea este Consejo Nacional de Economía Naranja. Lo más importante del consejo es que lo preside el Ministerio de Cultura, que está coordinando a gran parte del gabinete. Esta cartera está a cargo de una política de Estado y de su articulación. Vamos a lograr que la Economía Naranja sea el potencial de desarrollo de nuestro país”, precisó Duque.
El presidente busque “que este sector sea protagonista, porque vamos a promover la creatividad. Estaremos articulados para identificar los talentos en los territorios. Hay semilleros de Economía Naranja en todo el país. El hecho de que hoy como presidente esté liderando este espacio, tiene un significado grande. Si logramos que este consejo se afiance, tenemos un potencial inagotable para Colombia”.
El encargo que hizo el presidente Duque al Ministerio de Cultura constituye un reconocimiento a su labor de más de 20 años, fortaleciendo el sector cultural y ubicándolo en el centro de una política transversal del Gobierno Nacional que guiará la articulación de los más importantes sectores para la concreción de esta política.
Durante el Consejo se anunció la creación del nuevo Viceministerio de Creatividad y Economía Naranja que estará a cargo de del viceministro de Cultura, David Melo.
“Asumimos el liderazgo de la Economía Naranja con la tranquilidad que nos da el potencial que tenemos en los territorios. Colombia es creatividad, talento, conocimientos y emprendimiento, nuestra responsabilidad como Estado es articularnos para atender y dinamizar esta oferta”, afirmó la ministra Vásquez.
Además, ella enfatizó en el reto que asume esta cartera. “Con esta primera sesión del Consejo de Economía Naranja hemos engranado los esfuerzos de la institucionalidad hacia un objetivo común en 2022, año en que Colombia será referente en innovación e industrias culturales y creativas para el mundo”.
Para esta semana se tiene prevista una visita de la ministra Vásquez a Villa del Rosario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.