El mexicano participó en la Fiesta del Libro y aprovechó su visita a la ciudad para pintar algunos muros.
Estoy honrado con Acción Poética Cúcuta: creador del movimiento

Híjole, lo más satisfactorio de Acción Poética es ver el crecimiento del proyecto, que llega a 33 países. Entonces, estoy felizmente asustado.
Esa fue la respuesta del mexicano Armando Alanís Pulido, creador del movimiento que desde hace 21 años llena de poesía muros abandonados en las ciudades, a la pregunta por lo más gratificante de vivir poéticamente.
Él, es la inspiración de miles de jóvenes en el mundo, quienes replicaron su movimiento y como en Cúcuta, han tenido un impacto en la ciudadanía.
Alanís, dio anoche su conferencia en la Fiesta del Libro y días previos compartió con los integrantes de Acción Poética en Cúcuta, con quienes pintó dos murales en el barrio Tasajero. En ellos escribió: “Existo cuando pienso en ti” y “Yo no buscaba a nadie y te vi”.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los libros favoritos de los niños y jóvenes?
Los dos mensajes hacen parte de un mural de 57 metros de longitud, que tienen el valor para los jóvenes cucuteños de haberse hecho con su ídolo.
“Son chicos muy entusiastas y Colombia es el quinto país en el que pinto. Antes fue en Perú, Guatemala, Estados Unidos y México. Los cucuteños se ganaron el premio nacional de voluntariado y lo recibió Diego Jaimes de manos del presidente Juan Manuel Santos. El honrado soy yo de trabajar con ellos”.
Lea también: Este martes segundo día de la Fiesta del Libro de Cúcuta 2017
Para el líder de Acción Poética en Cúcuta, Diego Jaimes, será inolvidable haber conocido a Alanís, su ídolo y a quien describe como un ser que respira poesía, humilde, sencillo y con gran sensibilidad por el arte.
Alanís habló de su experiencia con La Opinión.
¿Murales y amigos en su mente?
En lo personal he pintado cerca de 9.000 bardas. En redes sociales tenemos alrededor de 20 millones de seguidores, pero lo que más cuenta es la suma de todo y saber que la poesía se está tomando las calles de Latinoamérica.
¿Cuál es el éxito de su movimiento?
Soy una pequeña parte de esa idea milenaria. Desde principios de la humanidad se esa pintando, en las cavernas. Nosotros retomamos esa antigua costumbre, con el éxito soy reservado, los alcances son de la poesía y de la gente que cree en ella y aporta su talento.
¿Los mensajes más recordados?
Uno que pinté en la frontera de México y Estados Unidos, en Tijuana. Dice: De este lado también hay sueños. Lo usaron decenas de organizaciones y eso prueba que la poesía es un movimiento social.
¿Vive poéticamente?
Sí. Decidí vivir poéticamente, no tengo mucha plata, pero soy feliz.
¿Qué significa ser ídolo?
Como lo decía Peter Parker: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Esa es mi virtud y mi maldición.
¿Proyectos que vienen?
Libros, siempre estoy trabajando en mis poemas, publicando y poniendo la poesía en mi vida para compartirla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.