"Son artistas que viven en la oscuridad y no se atreven a sacar sus obras", expresó la profesora Alda Sánchez.
Caza talentos para crear un círculo de artistas y literatos

Como si tuviera un imán para encontrar a las personas que comparten la pasión por el arte y la literatura, la profesora Alda Esperanza Sánchez salió de las aulas para convertirse en una especie de cazatalentos de Villa del Rosario.
Sale a la calle y con solo cruzar un par de palabras con sus vecinos consigue nombre y dirección de uno de esos tantos artistas anónimos que busca sin cesar.
De inmediato, se contacta con ellos y los convence de sacar a la luz pública sus talentos. Su misión es simple: crear un círculo de artistas y literatos de la tierra del general Santander.
“Al principio, no es fácil. Son artistas que viven en la oscuridad y no se atreven a sacar sus obras, pero siempre termino convenciéndolos”, afirma la ‘profe’, como la conocen en Villas de Sevilla y los sectores aledaños.
Por puro instinto
Con franqueza, explica que el instinto cazatalentos le brota. No siempre está buscando un nuevo integrante para su grupo, pero en el lugar y el momento menos pensado se topa con uno.
Mientras repartía poesías de su autoría en un evento cultural en el templo histórico, se encontró a Rosaura, su primera pupila.
“Terminé de entregar las poesías y una señora, de unos 80 años, se me acercó, me felicitó por esta iniciativa y me dijo que ella también escribía, pero que nunca había mostrado sus trabajos”, recordó Sánchez.
De inmediato, tomó su dirección y teléfono y la visitó al día siguiente. Le ayudó a acomodar cronológicamente y a clasificar sus obras y la convirtió en la primera integrante del grupo.
Un par de días después, escuchó la historia de un poeta que vive de la agricultura y también lo abordó. Le costó un par de visitas lograr que don Félix le mostrara sus poemas.
Por medio del poeta campesino logró contactar a un niño de Juan Frío que también es un apasionado por la lectura.
Sin saberlo, Sánchez inspiró a el pequeño a escribir, luego de que él tuviera que aprenderse varios poemas de su autoría en el colegio.
Hace un par de años la profesora publicó el libro ‘Encuentro con la poesía, la copla y el teatro’, que fue modelo educativo en los colegios aledaños.
Casualmente su nuevo pupilo estudió con sus libros.
“Yo fui una de esas tantas artistas anónimas. No salía a la luz pública por miedo y pena. Finalmente, encontré el apoyo y el modo de sacar mis obras en un libro, y quiero apoyar y mostrar esos talentos ocultos del municipio”, explicó Sánchez.
La ‘profe’ trabajó durante más de una década con semilleros de poetas en el Colegio La Frontera, y allí dio rienda suelta a su espíritu escritor.
Incluso sus exalumnos también se le han unido a esta iniciativa. Quieren seguir escribiendo más allá de un compromiso escolar.
Sánchez sueña con realizar tertulias y recitales en el centro histórico. Mientras termina de finiquitar este proyecto, reparte en parques y calles unos minilibros de poesía del tamaño de un dedo. Su esposo y sus hijas la acompañan en este ritual.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.