La medida que regula en tráfico vehicular, suspendida el 15 de enero, se implementará en marzo.
Volverá a Cúcuta el 'pico y placa', pero con cambios
![Las autoridades de tránsito evalúan la posibilidad de que se implemente un placa-día para toda la ciudad a partir de marzo, con lo cual se pueda garantizar la movilidad a los ciudadanos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/03/imagen/pico-y-placa.jpg)
Es un hecho que la medida 'pico y placa', que estuvo vigente hasta mediados de enero, volverá a implementarse a partir de marzo, pero con cambios.
La secretaria encargada de Tránsito, Graciela Ortiz, aunque se abstuvo de revelar la forma en que se implementará la medida, sí aseguró que un cambio fijo es el del cuadrante donde regirá, que no será el mismo del centro que se mantuvo en el último año.
Vea además Disturbios en protestas de taxistas por 'pico y placa'
"La ciudad cambió su dinámica y ello nos obliga también a hacer los ajustes necesarios para garantizar plenas condiciones de movilidad a los ciudadanos. Hay que aclararle a la comunidad que la medida apunta a atender los impactos tanto en movilidad como en el medio ambiente", dijo la funcionaria.
Precisó que para nadie es un secreto que los proyectos viales de la glorieta del Indio, Cuatro Vientos, Gran Colombia, la segunda fase de instalación de la red semafórica en la zona centro y las obras de reparación de la malla vial que están en marcha van a producir un impacto sin precedentes al tráfico vehicular, lo que exige un nuevo modelo de medida de pico y placa.
El estudio técnico que se evalúa arroja unas alternativas que por ahora plantea la posibilidad de un 'placa-día' en todala ciudad. Ortiz, no obstante, claró que esto no se ha determinado.
Dijo que se está en diálogos con los transportadores del sector público y con los ciudadanos en general de Cúcuta, a quienes se les está pidiendo su opinión en torno a la medida del 'pico y placa'.
Le puede interesar Taxis: decisión, en una semana
La funcionaria manifestó que lo que se busca es encontrar la mejor alternativa de movilidad. Insistió en que el cuadrante del centro en el que rigió la medida en el último año no será le mismo.
También se descartó que los mototiclistas entren en la medida, así como los buses de transporte público.
El gremio de taxistas exigió la semana pasada la implementación del pico y placa, toda vez que de no hacerlo estarán en las calles ocho mil taxis que indudablemente van a frenar la movilidad, dijo el vocero del gremio de conductores Juan Carlos Bastos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.