Los habitantes exigen que les arreglen la vía que está siendo usada por los vehículos de carga pesada.
Urimaco: Sigue protesta por mal estado de carretera

La comunidad de Urimaco y las veredas y asentamientos aledaños volvieron a alzar una voz de protesta por el paso de camiones por sus vías.
En esta ocasión argumentaron que la Gobernación no les ha cumplido con parte de los compromisos pactados el lunes pasado, cuando la comunidad cerró la vía principal del corregimiento, en modo de protesta por la polvareda que levantan los vehículos de carga pesada que fueron desviados por esta ruta ante las regulares condiciones del puente Mariano Ospina Pérez. (Lea también: En Urimaco bloquearon la vía para exigir que la arreglen)
Larry Aguas, líder comunitario del asentamiento La Prosperidad, dijo que pese a que el secretario de Infraestructura Departamental, Rafael Segundo Ramírez, se comprometió a llevar el martes y el miércoles pasado cuatro carrotanques de agua para aplacar el polvo de la carretera, les incumplió.
“El secretario nos prometió que el martes mandaba un carrotanque y al día siguiente otros tres para que rociaran constantemente de agua toda la carretera, pero nos quedamos esperándolos”, explicó el vocero comunal.
Aguas, aseguró que el jueves la Gobernación envió solo un carrotanque el cuál aplacó el polvo de la entrada de El Paraíso Perdido y no llegó hasta Urimaco como se había pactado, por lo que exigió a la Gobernación mayor compromiso con esta comunidad.
La comunidad espera que la semana entrante la Gobernación pueda hacer efectiva la urgencia manifiesta y gire los mil millones que se destinaron para la readecuación de la carretera Cúcuta-Urimaco, la cuál será utilizada durante seis meses como desvió hacia San Cayetano y los pueblos del occidente del departamento.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Rafael Segundo Ramírez, dijo que la Gobernación regó esta semana la carretera con un carrotanque y el municipio de San Cayetano se encarga de regar la vía este fin de semana.
El lunes, la Gobernación volvería a enviar nuevos carrotanques para aplacar la tierra como lo había prometido.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.