Recientemente lograron el cierre de la oficina de InDriver, aplicación móvil que promueve el transporte informal.
Taxistas de Cúcuta, “solos” en su lucha contra la piratería

El trabajo de seguimiento e “infiltración” que hicieron algunos taxistas a la empresa Indriver, aplicación móvil que promueve una nueva modalidad de transporte, considerada por ellos, ilegal, terminó en victoria; una batalla ganada de los llamados ‘caballeros amarillos’ en su guerra contra la piratería.
Así lo dio a conocer Janeth Jaramillo, presidenta de Asociación de Empresas de Taxi de Cúcuta (Asoempresas), quien señaló que las labores realizadas por los conductores que se registraron en al app lograron precisar el lugar en donde se habían instalado la sede de InDriver, para luego gestionar su cierre.
“El cuento de las autoridades es que nos van a ayudar y nunca nos ayudan. Para ellos, eso –los servicios de Uber e InDriver y la piratería- es algo normal. Por eso nosotros hicimos cumplir la ley. Aplicamos un derecho de petición al centro comercial Gran Bulevar, que era en donde estaba la oficina de InDriver, y la gerencia nos ofreció disculpas”, añadió.
Le puede interesar Llegó a Cúcuta una aplicación para 'negociar' el costo de su carrera
Jaramillo resaltó que la oficina 404, en donde se encontraba esta empresa de transporte, fue cerrada. Recalcó que les “toca trabajar solos”, porque las Secretarías de Tránsito de la Policía y de la Alcaldía los han ignorado.
“Lamentablemente aquí, en nuestra ciudad, apoyan más lo ilegal que lo legal. A nosotros, como taxistas, a cada rato viven inmovilizando los vehículos que prestan un servicio no autorizado. Pero si vamos a las autoridades con fotos, denunciando carros y motos trabajando de manera ilegal, es algo normal y no pasa nada”, enfatizó la presidenta de Asoempresas.
Carlos Alberto Suárez, también conocido por su trabajo en los ‘caballeros amarillos’, dijo que el inconformismo por la situación es de conocimiento de los entes encargados de atacar la piratería, la cual es un riego para los usuarios. Incluso, subrayó, al igual que lo hicieron otros taxistas, que InDriver está usando carros venezolanos.
Janeth Jaramillo sostuvo que desde el gremio se apuesta al diálogo y a los procedimientos ante las instituciones, como la Superintendencia de Transporte, para enfrentar el servicio informal, por lo que desestima que ocurran escenarios de violencia como los que habitualmente se dan en Bogotá, entre estos conductores y los de Uber.
Lea además Cúcuta: hay 5.000 taxis colectivos
Alrededor de 15 inmovilizaciones diarias: Policía
El mayor Jhon Jairo Ramos, comandante de la Policía de Tránsito en el área metropolitana de Cúcuta, negó que hayan dejado solos a los taxistas en su lucha contra el transporte ilegal; al contrario, en dos reuniones con Jaramillo le dejó sentada su disposición a trabajar juntos contra la piratería.
“Ella no me ha buscado y si no tenemos el apoyo de su parte a nosotros nos queda complicado hacer un trabajo más a fondo. Continuamente estamos desarrollando operativos y hemos inmovilizados carros con placas venezolanas ejerciendo servicio de taxi en la noche”.
El mayor Ramos precisó que diariamente retienen 15 vehículos por transporte informal. Reiteró el llamado a Asoempresas a reunirse para articular acciones.
La Opinión trató de comunicarse vía telefónica con José Luis Duarte, secretario de Tránsito del municipio, para conocer la labor que ha adelantado contra Uber e InDriver y el tema de la piratería, pero no fue posible tener contacto.
Sin embargo, se pudo hablar con Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, quien afirmó que está presto a sumarse a las acciones que programe Tránsito contra estas aplicaciones, pues ese despacho es el que debe liderar la lucha contra el transporte ilegal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.