Pondrán multas para quienes trabajen como colectivos.
Tarifas de taxis, sin cambio
![El taxímetro empezó a implementarse en 2011. Los pasajeros denuncian que los choferes no encienden el dispositivo si no se les pide. Archivo de La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/14/imagen/taxis.jpg)
“Muchos taxistas no usan el taxímetro. Si uno no les dice que lo enciendan, no lo hacen, y cobran la carrera a su conveniencia, y el problema empeora cuando es de noche, porque te quieren recargar a la carrera hasta 2 mil y 3 mil pesos”, explica la usuaria Luisa Ruiz. “Ahora, yo me pregunto ¿quién los sanciona a ellos?”.
Sin embargo, lo peor del problema es que las autoridades no controlan el abuso.
Pero los choferes del transporte público individual plantearon recientemente al Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) la necesidad de que les reconozca nuevas tarifas.
Con el decreto 0585 del primero de diciembre de 2014 se modificaron los valores de las unidades y de la distancia.
José Gregorio Botello Ortega, subdirector de transporte y valorización del AMC, aseguró que esa posibilidad no se tiene prevista, pero no sería esta la primera vez que allí se contradicen los funcionarios.
Botello dijo que cuando haya algún cambio en las tarifas, la AMC será la primera en notificar a los pasajeros. “No hay cambios, siguen las mismas tarifas. Los pasajeros deben denunciar a quienes incumplan”, dijo.
Los taxistas que incurran en la falta de no encender el taxímetro pueden ser multados con medio salario mínimo, además, de acarrear con el costo de la grúa, y el parqueadero por el número de días que el vehículo quede inmovilizado en los patios del Tránsito.
Los conductores también pueden ser sancionados por sus empresas con ocho días y hasta un mes sin trabajar. Quienes sean recurrentes por tercera vez serán expulsados.
Además, aclaró Botello que el taxímetro automáticamente cobra el recargo nocturno (8:01 p.m. a 5:59 a.m.), así como los domingos y festivos durante todo el día. La única excepción es el recargo de 3.000 pesos por ir al aeropuerto.
Los taxistas que ofrezcan ilegalmente el servicio colectivo están siendo sancionados. Las empresas de transporte individual son investigadas por el AMC por cumplir una función que no les corresponde.
Botello aseguró que de las 16 empresas ya fueron sancionadas 11, por incurrir en esta falta. Son más de 1.300 vehículos inmovilizados.
“Las empresas fueron amonestadas y sancionadas con una multa que va de un salario mínimo en adelante”, detalló.
Aseguró que en las calles habrá las operaciones de control, y a quienes sean sorprendidos por primera vez le sancionarán con cinco días con el vehículo inmovilizado. Por segunda vez, con 20 días, y por tercera vez, 40 días.
Sin embargo, estas medidas preventivas, como las califica Botello, no eximen a las empresas de ser sometidas a investigación.
Actualmente, en el área metropolitana hay 8.633 vehículos que prestan el servicio de taxis. Botello explicó que en este registro se encuentran carros activos, inmovilizados y embargados.
Su función y calibración
¿Cómo funciona ese pequeño dispositivo, motivo de peleas y discordia entre pasajeros y taxistas?
Todo taxímetro debe marcar 39 unidades al momento de prenderlo. Estas unidades van aumentando una cifra cada minuto o cada 60 metros y tiene un precio de 45 pesos.
La carrera mínima vale 4.000 pesos y se debe pagar si el taxímetro marca entre 39 y 89 unidades.
Estos dispositivos en ningún momento deben ser calibrados por los taxistas, pues existen empresas especializadas y autorizadas para hacerlo.
También vale la pena aclarar que en fechas especiales no está autorizada ninguna recarga, ni cobro de prima por parte de los choferes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.