Los pequeños indígenas provenientes de Venezuela viven en El Escobal, a orillas del río Táchira.
Seis horas de felicidad para 350 niños Yukpa en Cúcuta
![Desde muy temprano, los niños recibieron baño y luego ropa y calzado de la Iglesia católica de Cúcuta. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/11/imagen/yukpa2.jpg)
Las seis horas que vivieron este viernes los 350 niños Yukpa que viven con sus familias en cercanías al puente internacional Francisco de Paula Santander, en el barrio El Escobal, fueron las más felices en la corta vida que llevan.
La actividad que les organizó la Policía de Cúcuta, a cargo del Grupo de Infancia y Adolescencia, allá en el parque principal de este sector del norte de Cúcuta, por un momento los sacó del riesgo y la miseria en el que viven a orillas del río Táchira, y los contagió de emociones, como la de subirse a un columpio o a un colchón inflable a dar brincos y a elevarse por el aire en su mundo de fantasía.
En el año y medio que hace que llegaron de Venezuela a vivir a Colombia, dos de sus hermanos murieron producto de enfermedades que contrajeron, pero también por la hostilidad y el hermetismo que sus familias imponen en la ranchería que levantaron y a la que solo ellos o los que autoricen ingresan.
Lea además Bienestar Familiar rescata 11 niños Yukpa en Cúcuta
l comandante de la Policía, coronel Javier Barrera, ya había hecho varios intentos antes por brindarles la atención que ayer disfrutaron, pero solo en esta oportunidad se pudo llevar a cabo, gracias también al apoyo de un grupo de empresas que aportaron para llevar felicidad a los pequeños guerreros.
Ellos vinieron de Machiques y la Sierra de Perijá, allá en Venezuela, pero aquí, a muchos de ellos sus mamás emplean en labores de mendicidad en las calles de la ciudad, hecho que no han podido frenar del todo las autoridades locales.
Por primera vez, en semanas, recibieron un baño con agua limpia, jabón y champú. Esta labor estuvo a cargo de las mujeres policías, quienes con especial dedicación lograron remover las capas de mugre que cubría la piel de los niños. Luego de quedar limpios recibieron ropa, calzado y juguetes, donados por la Iglesia católica.
(Algunas mamás acompañaron a sus hijos durante la actividad que les ofreció ayer la Policía a los indios yukpa en el parque del barrio El Escobal.)
Algunos de los menores aprovecharon para cortarse el pelo, otros para que los peinaran o les hicieran tatuajes con vinilos removibles en sus rostros.
Le puede interesar Reubicarán a los Yukpa de El Escobal por riesgo de creciente
Los que tenían broto en el cuerpo recibieron sulfato de plata para curar sus heridas. Mientras tanto, otros pasaron por el odontólogo.
(El comandante de policía coronel Javier Barrera (izquierda), acompaña aquí a un grupo de niños Yukpa.)
No quieren regresar
Desde las 5 de la mañana, el parque del barrio El Escobal se convirtió en el punto de encuentro para esta actividad en la que también hubo juegos y refrigerios.
Hacia las 10 de la mañana, las instalaciones que se habían instalado en este lugar fueron desmontadas y los niños retornaron con sus mamás a la ranchería, a su propia realidad.
Los Yukpa que están en El Escobal no quieren regresar a Venezuela.
Jordano, un joven de 19 años, padre de dos hijos, confiesa que aunque allá vivían mejor, porque tenían casas, no había para comer y eso los obligó a moverse a Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.