El 17 de marzo el bebé fue ingresado al hospital universitario Erasmo Meoz.
Murió niño yukpa que estaba en delicado estado de salud
![Durante esta brigada de salud que se adelantó fue que se encontró el niño de ocho meses. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/26/imagen/yukpa.jpg)
En momentos en que el Gobierno Nacional y las autoridades de Cúcuta se aprestaban a reiniciar un nuevo intento para restablecer las relaciones con los indios yukpa que se encuentran asentados a un costado del puente Francisco de Paula Santander, en El Escobal, un nuevo hecho estremece a las partes: la muerte de un niño de ocho meses perteneciente a esa comunidad.
Lo que se conoce del caso es que el niño fue encontrado en delicadas condiciones de salud durante la brigada de atención que adelantaron las autoridades de Cúcuta y el departamento el pasado 17 de marzo en la ranchería ocupada por los yukpa.
Ese día, el bebé fue ingresado con graves problemas de salud al hospital universitario Erasmo Meoz, donde recibió asistencia médica especializada por espacio de cuatro días, al cabo de los cuales fue entregado en custodia al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
De las condiciones de salud del niño, La Opinión conoció que presentaba además de desnutrición, gastroenteritis y enfermedad respiratoria aguda (era).
En estas condiciones, luego de abandonar el hospital Universitario Erasmo Meoz, el niño fue remitido a un centro de salud, donde recibió atención médica hasta el miércoles 21 de marzo, cuando se le inició el proceso administrativo de restablecimiento de derechos y se le asignó una madre sustituta, quien lo mantuvo bajo su cuidado por 36 horas.
Al término de ese lapso, el bebé debió ser trasladado de nuevo a un centro médico por complicaciones en su estado de salud, donde falleció posteriormente.
El gerente de la frontera Felipe Muñoz, lamentó lo sucedido e insistió en que por esta situación es que se hacen esfuerzos ingentes por normalizar las relaciones con los yukpa, con miras a seguirles brindando toda la ayuda humanitaria que requieren.
Muñoz dijo que el caso esta en manos de Medicina Legal, que deberá entregar un parte sobre las causas de muerte del niño. Asimismo, las diligencias de identificación plena de la madre, para entregarle el cuerpo.
Ayer, los yukpa declararon tres días de duelo por la muerte del menor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.