Los vecinos del barrio Colsag se oponen a la medida, pues el proyecto es construir una plazoleta de comida.
Quieren dar en concesión el parque Simón Bolívar

Hay molestia entre los habitantes del barrio Colsag por la intención de la Alcaldía de #Cúcuta de entregar en concesión el parque Simón Bolívar. Se oponen a cualquier modificación que resulte negativa para este pequeño “pulmón vegetal”, como la instalación de casetas y de baños pic.twitter.com/u3wPJSvaTC
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) July 31, 2019
Indignados están los habitantes del barrio Colsag por la intención de la Alcaldía de Cúcuta de entregar en concesión uno de los parques más emblemáticos de la ciudad y que lleva el nombre de uno de los próceres de la independencia de Colombia y Venezuela: Simón Bolívar.
Desde hace varias semanas venía cobrando fuerza el rumor de hacer este tipo de contratación, información que finalmente fue confirmada por uno de los vecinos, quien empezó a convocar a una reunión para socializar el proyecto.
“Por ahí se especula, desde hace tres meses, que se le va a concesionar el parque a un tal señor Hernández, que va a colocar una casetas”, expresó uno de los residentes, con más de 50 años viviendo allí y quien prefirió no dar su nombre, para evitar problemas con el habitante que, de aprobarse la concesión, recibiría el espacio.
Lea además Sancocherías y asaderos invadieron a Cúcuta
Enfatizó que el parque es de la comunidad y del municipio y no debe ser entregado un tercero. “Se busca hacer un negocio, porque en donde hay una concesión hay plata de por medio”. Otro de los habitantes rechazó, además de querer “privatizar” el espacio, que hasta ahora la Alcaldía vaya informar oficialmente a la comunidad de esta situación.
Yamile Ramírez, otra de las moradoras de Colsag, quien nació en una casa del barrio, recordó que recién posesionado el mandatario César Rojas les propuso la construcción de una plazoleta de comidas y le dieron un rotundo ‘no’, pero ahora vuelve a revivir esta iniciativa.
Indicó que en Planeación Municipal solicitaron al secretario Jorge Omar Gandolfo un informe del proyecto de concesión, y aunque quedó enviárselo no fue así. Mientras tanto, para la noche de este martes estaba prevista una reunión en el parque entre el funcionario, la comunidad y el proponente Hugo Hernández, para tratar el tema.
La comunidad está abierta a las mejoras del lugar, cuyo manteamiento sale del bolsillo de los vecinos y pagan un parquero. Pero se opone a cualquier modificación que resulte negativa para este pequeño “pulmón vegetal”, como la instalación de casetas y de baños, y cambie la cara de un espacio que rinde tributo al Libertador.
Yamile Ramírez recordó que anteriormente el Consulado de Venezuela en Cúcuta ayudaba con el manteamiento, pero desde que empezó la crisis en la nación vecina dejaron de recibir ese apoyo. Los moradores agregaron también que debido a que no hay Junta de Acción Comunal (JAC) ha sido difícil tener más comunicación con la Alcaldía.
La Opinión conoció que Nortesantandereanos SAS, cuyo representante legal es Hugo Alberto Hernández Herdenes, está detrás del proyecto de concesión.
La comunidad tiene la última palabra: Planeación
Jorge Omar Gandolfo, secretario de Planeación, informó que es necesario este tipo de alianzas y de “dolientes”, para que los parques no se deterioren, debido al “casi nulo” sentido de pertenencia de la ciudadanía.
“Un ejemplo es el parque La Ceiba, el cual lo maneja Juan K desde hace muchos años y en este momento estamos en proceso de renovar esa especie de contrato”, explicó, agregando que este tercero se compromete con la seguridad del lugar, el cuidado de los jardines, el arreglo de los daños infraestructurales, la programación de actividad lúdicas, entre otras acciones, “y él se lucra con su negocio”.
Gandolfo manifestó que se trata de una sociedad sin ánimo de lucro la que solicitó recibir el espacio en concesión y si la comunidad no está de acuerdo, “pues echamos eso para atrás y dejamos que ahí se sigan metiendo los ladrones, porque uno hace el esfuerzo para que las cosas mejoren”.
El funcionario consideró que no hay otra manera de que estos lugares públicos reciban mantenimiento constante, ya que el concesionario debe invertir dinero allí. Precisó que de aprobarse el contrato, la Alcaldía no recibirá ni un peso, el convenio será por cinco años y le nombrarían un supervisor que haga seguimiento a la concesión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.