Francisco Cortés estaría buscando ser gerente de la empresa de acueducto y alcantarillado por cinco años más.
Piden al procurador que impida atornillada en gerencia de EIS Cúcuta
![La Junta Directiva de la EIS Cúcuta, en la asamblea extraordinaria del 9 de noviembre, al parecer, en contravía de las disposiciones legales, modificó los estatutos de la empresa para prolongar el periodo de Cortés. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/28/imagen/francisco-cortes-eis-cucuta.jpg)
A manos del procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, llegó el caso de la modificación de estatutos de la EIS Cúcuta para intentar atornillar en el cargo, por un periodo de cinco años, al gerente Francisco Cortés.
El encargado de ponerlo al tanto de los hechos en esa entidad fue el procurador regional de Norte de Santander, Libardo Álvarez.
En un oficio a Carrillo Flórez le informó que sobre el inicio de una acción preventiva frente a las actuaciones de la Junta Directiva de la EIS Cúcuta en la asamblea extraordinaria que se llevó a cabo el pasado 9 de noviembre, que al parecer, en contravía de las disposiciones legales, modificó los estatutos de la empresa para prolongar el periodo de Cortés, quien de acuerdo con las leyes 142 de 1994 y 498 de 1988, es un empleado de libre nombramiento y remoción.
Lea además Caso EIS: Procuraduría iniciará investigación disciplinaria
(Fernando Carrillo, procurador general de la Nación.)
Esta Procuraduría, precisó Álvarez a Carrillo, solicitó la información de la citada asamblea extraordinaria al presidente de la junta directiva y a la Gerencia de la entidad, y en la respuesta dada por los citados se evidencia que efectivamente modificaron los estatutos, sin que tal modificación estuviera en el orden del día y sin que se hubiera contado con la asistencia de los delegados del Ministerio de Hacienda, que tiene el 49 por ciento de las acciones de la empresa.
Le puede interesar Denuncian ‘asalto’ de la junta en la EIS Cúcuta
Álvarez le solicitó a Carrillo que, “por lo anterior expuesto y en salvaguarda del orden jurídico y la moralidad pública, se sirva estudiar la viabilidad de ordenar la suspensión del citado procedimiento administrativo que antecedió al registro de las modificaciones efectuadas al contrato social que regula la actividad de la citada empresa, hasta tanto se aclaren las actuaciones advertidas tanto por esta procuraduría regional como por diversos sectores de la comunidad y medios de comunicación”.
Por estos presuntos hechos irregulares, la Procuraduría Regional les abrió investigación disciplinaria a los miembros de la junta directiva correspondiente a los asociados del Área Metropolitana, Central de Transporte, Instituto Municipal de Recreación y Deportes (IMRD), Metrovivienda y Alcaldía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.