Tanto estilistas como clientes corren peligro al atendender en las casas en plena pandemia.
Peluquería a domicilio, otro foco para contraer la COVID-19
![El riesgo es compartido, el cliente o el operador puede contraer el virus. Cortesía.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/04/imagen/diseno_sin_titulo_4.jpg)
Dentro de las recomendaciones para prevenir la propagación de la COVID-19 es el aislamiento social, aunque hay necesidades en las que hay que salir, como el abastecimiento alimenticio, citas médicas, pagar cuentas y depositar o retirar dinero del banco. Para muchos, mantener buen aspecto físico se convierte en necesidad.
Al pasar las semanas la vanidad empieza a despertar en las personas. Por la necesidad económica, varios estilistas optan por atender a puerta cerrada o a domicilio. Este contacto podría traer consecuencias, pues ni los estilistas ni las personas que buscan ser atendidas, saben con cuántas personas ha tenido contacto el otro.
El joven cucuteño Dixón Rodríguez dice que no está dispuesto a ir a cualquier lugar, sabe del riesgo que corre, aún así, va a donde su estilista de confianza en el barrio Sevilla. “Sé que ella no sale de su casa, por eso confío en que no tendrá el virus”, dijo el cucuteño.
Por otro lado, la misma peluquera que atiende a Dixón afirma que en cuarentena recibe de cinco a siete personas al día, y cuando se trata de una persona desconocida, tiene en cuenta dos cosas: “Primero, que sea recomendada por un amigo y segundo, hago uso del tapabocas y me lavo las manos antes y después de manipularlo”, dijo la mujer que decidió ocultar su identidad.
Finalizó diciendo que, ha cometido el error de no usar tapabocas cuando se trata de sus amigos, ya que por ser de confianza y saber dónde viven, olvida el riesgo que puede correr.
Vea También: La estilista que se convirtió en maestra de 20.000 peluqueras
Gabriel Pereira tiene un local para tatuar en el barrio San Eduardo, pero en cuarentena ha estado atendiendo desde su casa. Lo primero que hace antes de recibir a alguien es rociarlo con alcohol, en especial las manos. “Procuro el tapabocas tanto para ellos como para mí, mantengo desinfectando todo, y solo hago tatuajes pequeños para no estar encerrado tanto tiempo con la persona”, dijo el dibujante.
Nelly Jaimes se dedica a hacer manicure y pedicure de forma domiciliaria, pero desde iniciada la cuarentena prefirió dejar de hacerlo. “Hay que pensar primero en la salud y en nuestros hijos. Si se tratara de alguien conocido y esté segura de que está guardando cuarentena quizás sí, de lo contrario no”, dijo la estilista.
Vea También: COVID-19 no se transmite a través del aire: OMS
El Instituto Departamental de Salud, IDS, recomienda que los utensilios utilizados deben estar debidamente esterilizados y que los objetos cortopunzantes no sean de uso compartido. También resalta la importancia del protocolo de bioseguridad, como lavado de manos constante y uso de tapabocas por parte de los dos.
Es un peligro que uno y el otro deciden correr. “Ambos actores deben cumplir con los protocolos de bioseguridad, ya que el riesgo es tanto para el cliente como para el operador”, afirmó Carlos Martínez, director del IDS.
La mayoría de estilistas acceden a modalidad domiciliaria por la necesidad económica, pues viven del producido del día. El 30 de abril cerca de 500 estilistas recibieron ayudas humanitarias por parte de la gobernación, lo que beneficia momentáneamente al gremio.
Por Carlos Escalante | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.