Hace un par de semanas debió comenzar la segunda fase.
Paralizada, la instalación de semáforos en la Cero
![La fase dos corresponde a la terminación de las intersecciones viales que van desde la calle 10 hasta la calle 18.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/03/imagen/sema.jpg)
La colocación del resto de los nuevos semáforos en la avenida Cero espera. Luego de concluir la instalación desde el canal de Bogotá hasta la calle 9, por toda la cero, se esperaba seguir por esta misma vía hasta concluirla, en el puente Francisco Andrade Troconis.
Hace un par de semanas debió comenzar la segunda fase, que corresponde a la terminación de las intersecciones viales que van desde la calle 10 hasta la calle 18. Para luego seguir con la avenida primera o la Gran Colombia, según las prioridades dadas por el municipio.
El gerente general del consorcio Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, Carlos León, explicó que están revisando junto a la interventoría unos diseños, y apenas se encuentran aprobados por el ente auditor empiezan de nuevo la instalación en seguidilla.
Sin embargo, León aseguró que están haciendo otro tipo de obras, como las que vienen adelantado en la revisión de las acometidas de los servicios en cada una de las intersecciones que faltan por la colocación de los equipos.
Le puede interesar Instalados primeros 4 semáforos nuevos
Cabe recordar que cuando el contrato de concesión de los servicios de tránsito comenzó, la supervisión fue asumida por la propia secretaría de Tránsito. Sin embargo, desde el 15 de agosto el Consorcio Supervisión y Auditoría Supauditoría fue escogido para celebrar la auditoría de este contrato.
De lo que sí se quejan los conductores es de la urgente necesidad de sincronizar los nuevos semáforos y coordinar los cronómetros que tienen.
“En el canal con avenida Cero el mayor tiempo en verde lo deberían tener los vehículos que circulan por la avenida del canal, pero solo dura 21 segundos, mientras que la roja pasa los 70 segundos. Se forman unas colas gigantes”, dijo Jairo José Contreras, conductor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.