Más de 20 años ha estado abandonada la malla vial, he allí la razón de su pésimo estado.
No hay plata para reparar vías del sector rural de Cúcuta
![La Alcaldía gestiona créditos para determinar los recursos que se destinarán a la reparación de las carreteras. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/12/imagen/vias.jpg)
A los campesinos de Cúcuta les tocará acudir a la misma fórmula empleada por sus colegas de Ocaña para poder movilizarse desde sus parcelas al casco urbano con sus cosechas: la arriería.
Sí, los caballos es la solución que se presenta más a la mano para satisfacer el grave problema de comunicación de los campesinos ante el avanzado deterioro de la malla vial campesina, producto del abandono de más de dos décadas.
El secretario de Infraestructura del municipio, Yonny Pascual Contreas, le confirmó a La Opinión que se está a la espera de los créditos que gestiona el alcalde, César Rojas, para determinar los recursos que se destinarán a la reparación de las carreteras del sector rural.
Le puede interesar No hay quién detenga el hundimiento de la malla vial en Cúcuta
No obstante —dijo—, lo que se destine para el presente año solo se empleará para el perfilado y reparación de cunetas de las vías en peor estado, es decir, mantenimiento preventivo, “porque para hablar de proyectos viales para el campo hay que esperar a contar con recursos del orden nacional y municipal, y ello solo se definiría el próximo año”.
70 cuadras pavimentadas
Heriberto Gómez, cultivador de arroz y líder campesino de la vereda Agualasal, denunció que la alcaldía de Cúcuta ha mantenido total indiferencia con la malla vial de esta zona, desconociendo su obligación de invertir en el mantenimiento de las carreteras.
Contreras señaló que después de dos décadas de abandono, la actual Administración ha pavimentado 70 cuadras en los distintos corregimientos por el programa Comunidad-Gobierno, y que este año se aspira a cumplir con otra cifra similar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.