Según Oliverio Castellanos, se está incumpliendo con las cláusulas.
Concejo pide liquidar contrato con Aguas Kpital

El tercero y último periodo de sesiones ordinarias del Concejo en el año, a partir del próximo 1 de octubre, además de los controles políticos a todas las secretarías y entidades descentralizadas locales, tendrá un ingrediente especial: el debate sobre la disolución del contrato de operación 030 (acueducto y alcantarillado) que administra la empresa Aguas Kpital desde hace diez años.
Así quedó planteado en la clausura de las sesiones extras del Concejo, al final de las cuales solo se aprobó un proyecto.
La petición sobre la liquidación del contrato de operación del acueducto será presentada por el concejal Oliverio Castellanos, quien a la par le pedirá a la Contraloría Municipal que acuda a la sala de plenarias de la corporación para que explique en detalle en qué consisten los 17 hallazgos que, según su informe, encontró en reciente auditoría a la compañía de servicios, en especial uno sobre el cumplimiento de un contrato con EIS Cúcuta.
Al debate, solicitado por Castellanos, se espera que acudan Hugo Vergel, gerente de Aguas Kpital, y los representantes legales de la EIS Cúcuta, la interventoría (Hiodrogestión), así como de la alcaldía.
Se está incumpliendo con las cláusulas, según el informe de auditoría, y frente a ello la solicitud al alcalde Rojas es para que de manera unilateral liquide ese contrato, dijo Castellanos.
Agregó que es importante también conocer el informe de la interventoría en estos primeros 10 años del contrato pactado a veinte, “dado que pareciera que no hubiera control a lo que viene ejecutando la compañía de acueducto”.
Los hallazgos
Entre los hallazgos encontrados por la contraloría están el que al completarse diez años de la operación aún no se presta de manera continua y permanente el servicio de suministro de agua a toda la población.
En este lapso, la empresa Aguas Kpital ha dejado de ejecutar obras de ampliación de la cobertura de alcantarillado por un monto superior a los 4 mil millones de pesos.
Otro de los hallazgos es que la compañía de acueducto no ha implementado un sistema eficiente para evitar la pérdida de agua tratada, hoy estimada en un poco más del 50 por ciento.
Castellanos reveló que un dato que llama la atención tiene que ver con los ingresos que la compañía ha recaudado en los últimos diez años y que suman 1 billón de pesos, frente a lo cual solo ha invertido doscientos mil millones, “lo que no se compadece ni con los altos costos que deben pagar los usuarios por el servicio ni con la poca cantidad de obras ejecutadas hasta hoy en acueducto y alcantarillado”.
Al referirse al informe de Contraloría, el concejal Jaime Marthey señaló que siempre será partidario de aplicar la ley y las cláusulas contractuales.
“Al que incumpla, que le caiga todo el peso de las normas”, dijo el concejal. “Según la Contraloría, hay muchas irregularidades, las tarifas siguen subiendo y las ganancias son abismales”.
Por su parte, el concejal Bachir Mirep precisó que si llegan a ser verídicas las inconsistencias encontradas por la Contraloría municipal debería haber sanciones fiscales y disciplinarias así como la caducidad de dicho contrato.
Responde Hugo Vergel
El gerente de Aguas Kpital Cúcuta, Hugo Vergel, señaló que de aquel estado (2006) en que recibieron el manejo del acueducto y el alcantarillado, en el que solo se prestaba el suministro de agua en un 26 por ciento de manera permanente, hoy se pasó al 90 por ciento.
“El tema de que la ciudad no tiene todas las viviendas con agua permanente, es cierto, nunca hemos dicho lo contrario”, dijo. “Estamos cumpliendo y superando las metas de la continuidad que nos impusieron en el contrato.
Dijo estar presto a brindar toda la información a los órganos de control y al Concejo, para que se aclaren las dudas respecto del cumplimiento del contrato 030, y agregó que la empresa lleva invertidos 300 mil millones de pesos en el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado, al igual que en plantas, sectorización y regularización de presión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.