La diferencia de posiciones de ambos entes obstaculiza curso de la obra, según Villamizar.
Mintransporte y Aerocivil deben ponerse de acuerdo sobre intercambiador: Gobernador

La presunta diferencia de criterios entre el Ministerio del Transporte y la Aeronáutica Civil deberá ser resuelta, para poder continuar las obras del intercambiador de Atalaya, señaló el gobernador del departamento, William Villamizar.
“Me parece que la comunicación no ha sido fluida entre sí”, dijo. “Ellos deben resolver ese problema interno que generaron; que se pongan de acuerdo y lo resuelvan”.
Según el mandatario, es inexplicable cómo dos entidades del gobierno tienen posiciones tan distintas, cuando la una depende de la otra.
“El ministerio da la viabilidad y dice que están los recursos para hacer el puente, y la Aeronáutica dice que no se puede”, agregó. “En el estudio de viabilidad tenían que haber evaluado esa parte para dar el visto bueno”.
Para Villamizar, cuando una entidad como el ministerio da el aval de una obra, todas sus dependencias intervienen, en especial cuando hay aprobados 25 mil millones de pesos.
Javier García, subdirector de la obra, declaró que la resolución 03510 que ordena la demolición de la obra nunca debió ser en contra del consorcio, en vista de que el contratante y “dueño de la obra” es la Gobernación.
En este sentido, se reiteró que la entidad no fue notificada oficialmente de dicha resolución.
Agregó que el consorcio Ciudadela Atayala no puede infringir el contrato que tiene, razón por la cual solamente podría demoler el puente si lo ordena la Gobernación.
De acuerdo con el García, el consorcio no perdería si se llegase a tomar tal decisión, pero sí sería un duro golpe para los contribuyentes y el desarrollo de Cúcuta.
En relación con posibles retrasos, el subdirector afirmó que no hay tal, aunque aclaró que la ruta crítica de la obra, que es poner los cables para el puente, está cerca y esto se hace desde los mástiles.
Con esta fase, además, podrá continuar la obra en la parte inferior del puente, donde actualmente hay un entramado de andamios que cuestan más de mil millones de pesos.
García insistió en que se esperará la respuesta al recurso de reposición y que está tranquilo porque todos los involucrados en el proyecto son expertos.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.