A demás de las recientes lluvias, las medidas tomadas, como la destrucción de tomas ilegales de agua, dan resultados.
Mejora el nivel del río Pamplonita

A pesar de que aún se mantiene el período de sequía, el nivel del río Pamplonita, unas de las principales fuentes hídricas de Cúcuta, empieza a mejorar, pues las recientes lluvias, sumadas a las medidas tomadas por las autoridades han hecho que se aleje la amenaza de un racionamiento, lo que sería muy perjudicial en medio de la pandemia de coronavirus.
Gregorio Angarita, director de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corpornor), mostró optimismo al presenciar este jueves, desde el puente peatonal que une a San Luis con El Malecón, una mejora en el caudal; alegría que hizo pública a través de sus redes sociales.
Para la autoridad ambiental, es una situación compleja la que se ha vivido en los últimos meses como consecuencia del fenómeno natural, independiente de las precipitaciones registradas recientemente y tan necesarias.
Sin embargo, Angarita sostuvo que los resultados de las acciones implementadas, como la destrucción de tomas ilegales de agua para cultivos, conocidas como trinchos, también se reflejan.
“Como ciudadano, más que como director de Corponor, me da alegría ver nivel del río. Seguimos trabajando de manera articulada con las alcaldías de Los Patios y de Cúcuta, la Policía, la empresa de acueducto y los cultivadores; por ejemplo, con los agricultores acordamos que no hicieran grandes captaciones de agua”.
Otras acciones implementadas para darle un uso eficiente del recurso hídrico están la prohibición de uso barreras o cualquier otro método no autorizado que conlleven al desvío, represamiento o embalse de las aguas, el llenado de piscinas, el lavado de carros, riego de jardines y lavado de fachadas. El director de Corponor recordó que también prohibieron la extracción de material de arrastre.
“El caudal de río que vi hoy (jueves) es distinto, tiene un color diferente y no estaba turbio, que es lo que sucede cuando llueve y lo que a su vez genera interrupción en el suministro del servicio de agua. Tal vez mañana el nivel baje un poco, pero se trata de seguir ejecutando medidas para que mejore cada vez más”, sostuvo Angarita, quien resaltó que el caudal del río Zulia también ha aumentado.
Guerra contra los trinchos
Gregorio Angarita subrayó que en conjunto con la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y las Alcaldías trabajan en la ubicación y destrucción de trinchos y luego hacen seguimiento para que estas situaciones no se repitan.
Jimmy Cárdenas Daza, jefe de la Oficina de Control y Vigilancia de Corponor y quien está al frente de la lucha contra los trinchos, precisó han desmontado 14 estructuras ilegales para la captación del agua y desviación del caudal.
También han aplicado tres medidas preventivas de suspensión de actividades de agro a personas naturales y se han iniciado dos procesos judiciales ante la Fiscalía.
Vale recordar que en abril, en declaraciones a La Opinión, José Antonio García Negrón, subdirector de Cambio Climático de Corponor, indicó que la sequía que afronta la ciudad se debe tanto a factores climáticos como a factores antrópicos, como lo son los procesos de deforestación, quemas, ampliación de la frontera agrícola y pecuaria que están contribuyendo a la disminución del proceso de retención y recarga de los acuíferos presentes en Norte de Santander.
Así luce hoy a la altura del puente peatonal q comunica a San Luis con el Malecón nuestro R.Pamplonita, la ayuda de Dios, la articulación institucional, operativos @corponor @Policiacucuta vs ilegalidad, acuerdos de uso y ahorro con cultivadores y ESP, dan resultados positivos pic.twitter.com/3FE23l6x8o
— Gregorio Angarita (@goyoangarital) June 11, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.