Fueron sancionadas una ladrillera, una coquizadora y dos patios de acopio de Cúcuta, San Cayetano y El Zulia.
Imponen sanciones por vertimientos al río Zulia

Imponen cuatro sanciones a coquizadoras y ladrilleras por tener puntos de descargas de residuos sobre las quebradas La Florida y Tonchalá, que convergen en el río Zulia. Los técnicos de la Oficina de Control y Vigilancia de Corponor hicieron unos operativos en las riberas del río y hallaron estos sitios de descarga.
Durante los operativos los funcionarios encontraron una coquizadora, dos patios de acopio y una ladrillera, situadas en los municipios de Cúcuta, San Cayetano, y El Zulia, que no contaban con los canales perimetrales y rejillas que permitan la contención del material particulado para que no caigan directamente sobre las fuentes hídricas.
Jorge Dávila, jefe de la oficina de Control y Vigilancia de la corporación ambiental, explicó que están actuando de manera inmediata en la imposición de medidas preventivas de suspensión de las actividades de estos espacios. “De esta manera evitamos que se continúe con la contaminación del río Zulia”, dijo.
Detalló que en las inspecciones se verificaron los permisos de emisiones atmosféricas, concesiones de agua y vertimientos exigidos a esta clase de empresas.
“Se está ejecutando de manera permanente una serie de operativos alrededor del río Zulia con el fin de encontrar elementos que estén afectando al río, tales como material particulado y vertimientos producto de las actividades industriales que se llevan a cabo”, indicó.
El funcionario precisó que seguirán con los controles y monitoreos para verificar los permisos de esta clase de establecimientos.
Lea además Recuperarán sección hidráulica del río Zulia
Los operativos se hicieron en tres municipios.
Contaminación
Hay que recordar que una serie de organizaciones ambientales han denunciado a través de las redes sociales las consecuencias de la contaminación del río Zulia.
Los análisis hechos por Corponor indican que en Norte de Santander se generan aproximadamente 2.500 litros por segundo de aguas residuales domésticas que se vierten sobre sus fuentes hídricas, de ese total, 340 litros por segundo caen al río Zulia.
Un 30% de la población de la capital nortesantandereana vierte las aguas residuales en su caudal. Para ser más exactos, son 246 litros por segundo de aguas residuales domésticas que se vierten desde Cúcuta hacia el espejo de agua, dijo Dávila.
El río Zulia tiene especial importancia económica para la región.
Según los datos que manejan los ingenieros de Corponor, los consumos totales de la cuenca del río son 24.623,74 litros por segundos, repartidos principalmente en siete usos. Los dos primeros riego de cultivos (arroz), y el industrial como es la generación de energía termoeléctrica.
El resto de los usos son: recreativo, piscicultura, consumo humano, agropecuario y abrevadero de animales.
Gregorio Angarita, director general de Corponor, manifestó que debido a los seguimientos y a las denuncias ciudadanas identificaron los sitios claves sobre los cuales se han tomado medidas de carácter preventivo.
“Seguirán estas actividades de monitoreo para garantizar la calidad del agua y la protección de los ríos Zulia y Pamplonita”, dijo.
Elecciones de Corponor
El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) abrió la convocatoria para elegir al nuevo director de la entidad, para el período institucional comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.
A partir de hoy los candidatos pueden llevar su hoja de vida y los anexos que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Estas personas pueden acudir ante la Secretaría del Consejo Directivo, ubicada en la calle 13 avenida El Bosque número 3E-278 barrio Los Caobos.
Las inscripciones están abiertas desde hoy hasta el jueves 10 de octubre, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía; y de 2:30 a 6:00 de la tarde.
El 11 de octubre se entregará al comité evaluador las hojas de vida de los candidatos.
El martes 29 de octubre se tiene previsto la designación del director general de Corponor, a las 9:00 de la mañana, en la sede de la corporación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.