A diez días para cerrarse el registro, la Secretaría de Hacienda destinó funcionarios para cumplir el proceso.
Habilitan pago de impuesto a vehículos venezolanos
![La Secretaría de Hacienda del departamento se encuentra repleta de tenedores de carros venezolanos, que tramitan la liquidación y el pago del impuesto para completar el registro. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/30/imagen/registro.jpg)
El proceso de registro de los carros y motos con matrícula venezolana ya casi finaliza. Solo faltan 10 días para que se cumpla el plazo dado en la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, en la cual se establece el proceso de legalización de estos vehículos dentro del territorio colombiano.
Para cumplir el proceso de pago del impuesto de rodamiento la Secretaría de Hacienda del departamento habilitó unos funcionarios en las secretarías de Tránsito de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios esta semana.
“Esto lo hacemos para que las personas puedan cancelar todo para mayor comodidad y descongestionamos nuestras oficinas”, dijo el secretario Óscar Gerardino.
El funcionario explicó que en los municipios autorizados por la ley se han tramitado 41.303 registros, de los cuales han sido transmitidos a la Secretaría de Hacienda del departamento 27.076 vehículos.
“De estos (27.076) cuando al tenedor le llega el correo con el número de referencia, con ese número puede acercarse a nuestras oficinas para que les sea liquidado el valor del pago que hará, según la caracterización y parametrización del tipo de vehículo”, detalló Gerardino.
Según los datos de hacienda, han sido liquidados 18.422 vehículos, pero solamente han pagado el impuesto de rodamiento 10.881, es decir, el 26,34% de los que iniciaron el proceso.
“En la secretaría estamos tratando de agilizar el proceso, y los últimos sábados hemos abierto las puertas al público, en horas de la mañana, para que la gente pueda hacer el trámite de liquidación y pago”, indicó.
En Cúcuta han cumplido todo el proceso 9.142 personas de 31.905 que comenzaron el trámite.
Le puede interesar Se agota el plazo para registrar los vehículos venezolanos
Hay que recordar que en la capital nortesantandereana hay varios puntos de atención adicional a la página web, por donde también se puede hacer el proceso.
Los puntos de atención en la ciudad son los siguientes: CIC de la urbanización El Bosque, ubicado en la calle 11N entre avenidas 4 y 5E; el IMRD, ubicado en el Malecón; el CIAF de La Libertad, en la calle 13 número 16AB-2, y en el CIAF Ceci, en la calle 5N número 7-71 junto al puesto de salud.
“El llamado que estamos haciendo es a que hagan el trámite antes de que cierre el proceso, porque luego del 11 de octubre la gente que no tenga el registro del vehículo o la moto no podrá sacar su carro, porque estaría presto a que las autoridades competentes le inmovilicen el carro o decomisen”, dijo el secretario de Hacienda del departamento.
Requisitos
-Los requisitos que los tenedores o dueños de los carros y motocicletas venezolanas deben llevar para hacer el registro son los siguientes:
-Cédula de ciudadanía.
-Título de propiedad del vehículo.
-Declaración juramentada que está dentro del formato de la página.
-Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente.
-Revisión técnico-mecánica vigente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.