Las atenciones se brindarán de 8:00 a 11:00 de la mañana, y de 2:00 a 5:00 de la tarde.
Despegan jornadas masivas para registro de vehículos venezolanos

En Cúcuta arrancó la jornada masiva del proceso de registro de los vehículos con matrícula venezolana. Con cuatro puntos la Alcaldía, a través de la Secretaría de Hacienda municipal, comenzó este plan que busca acelerar el cumplimiento de la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, que establece el proceso de legalización de estos vehículos dentro del territorio colombiano.
Los puntos de atención son los siguientes: CIC de la urbanización El Bosque, ubicado en la calle 11N entre avenidas 4 y 5E; el IMRD, ubicado en el Malecón; el CIAF de La Libertad, en la calle 13 número 16AB-2, y en el CIAF Ceci, en la calle 5N número 7-71 junto al puesto de salud.
El secretario de Hacienda del municipio, Luis Javier Chaves, explicó que estos puntos estarán dispuestos hasta el 10 de octubre, plazo límite para cumplir el proceso, según lo establece la ley.
“Quienes lo deseen podrán acercarse a estos cuatro lugares de lunes a viernes, donde se brindará atención de 8:00 a 11:00 de la mañana, y de 2:00 a 5:00 de la tarde”, detalló.
En estos lugares las personas recibirán apoyo en el ingreso al portal de la alcaldía para obtener su número de radicado del trámite, así como la ayuda con la digitalización y cargue de los documentos y de la declaración juramentada.
Luego de cumplir este paso, tendrán que continuar el proceso normal de registro. Es decir, esperar la validación para luego hacer la liquidación y el pago del impuesto en la Secretaría de Hacienda del Departamento.
Tras cumplir este paso, el tenedor del vehículo o moto debe esperar recibir un correo donde se confirme que su tarjeta de registro está impresa y podrá ir hasta la Alcaldía a retirarla.
“Si bien el proceso es el mismo que en la página web; la alcaldía facilitará la labor para quienes se les dificulte el acceso a internet”, señaló.
El secretario precisó que hasta la fecha se contabiliza 23.594 vehículos y motos inscritos en el proceso de registro en la Alcaldía de Cúcuta.
Requisitos
Los requisitos que los tenedores o dueños de los carros y motocicletas venezolanas deben llevar para hacer el registro son los siguientes:
-Cédula de ciudadanía.
-Título de propiedad del vehículo.
-Declaración juramentada que está dentro del formato de la página.
-Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente.
-Revisión técnico-mecánica vigente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.