El lunes, 5 de agosto, comienza la etapa pedagógica de los dos radares instalados en García Herreros.
Entra en operación otro punto de fotomultas en Cúcuta
![Vale recordar que entre las infracciones que captan estos dispositivos están: pasar el semáforo en rojo, hablar por celular mientras se conduce y no ajustarse el cinturón de seguridad, entre otras. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/02/imagen/fotodetec.jpg)
De los 13 puntos de fotodetección, con 18 cámaras, aprobados por el Ministerio de Transporte para Cúcuta, este lunes entrará a operar otro. Se trata de la fotodetección ubicada en la avenida 7 con calle 10 del barrio García Herreros.
De acuerdo con Consorcio de Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, encargado de este sistema, el 5 de agosto comenzará a regir a la etapa pedagógica de los dos radares instalados en ese lugar.
La compañía informó que este período durará 30 días y “finalizado dicho término se proseguirá con la fase sancionatoria”.
Lea además Esto es lo que multan las cámaras de fotodetección en Cúcuta
Vale recordar que se encuentran funcionando de forma pedagógica (durante un mes) las fotodetecciones de la avenida tercera con calle octava del centro de la ciudad, el de la avenida Cero con calle 2N del barrio Ceiba, y el de la fuente Luminosa (avenida Cero con Diagonal Santander).
El primer punto de fotomultas que empezó a operar fue el de la intersección de las avenidas Diagonal Santander y Cero. Después, el punto con las dos cámaras de San Rafael, en la avenida primera, entre las calles 24 y 25. Ambos están en etapa sancionatoria.
Vandalismo contra fotorradares
Esta semana, dos equipos de fotorradares fueron pintados son aerosol de color negro. Estos actos ocurrieron en la avenida primera con calle 24 del barrio San Rafael y en la avenida Cero con Diagonal Santander.
Vea también Señales de velocidad en Cúcuta no son por fotomultas
Didier Rodríguez, asesor jurídico del Consorcio de Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, aseguró que se trata de un comportamiento vandálico que podría acarrearle problemas judiciales a quienes los cometan, y que suelen darse en este tipo de procesos.
Le puede interesar Fotomultas: vándalos atacan fotorradares
Vale recordar que entre las infracciones que captan estos dispositivos están: pasar el semáforo en rojo, hablar por celular mientras se conduce y no ajustarse el cinturón de seguridad, entre otras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.