El proyecto requiere la adquisición de cuatro terrenos en la zona que se va intervenir.
En Cuatro Vientos aún falta comprar predios

La construcción de la intersección vial Cuatro Vientos requiere la adquisición de cuatro predios en el terreno que se va intervenir.
Aún la Alcaldía de Cúcuta está en plena gestión predial, a pesar que ya los trabajos arrancaron. Lo ideal sería que estas discusiones comenzaran una vez concebido y aprobado el proyecto, porque esto incide en el avance o retraso de la obra.
El primero de los predios que requiere la obra es una zona del parqueadero del Hotel Bolívar. Sobre este espacio la semana pasada el municipio sostuvo una reunión con la gerencia del hotel, y según explicó el secretario general, Hugo Márquez, existen dos posibilidades: el permiso de intervención temporal y la adquisición predial.
“Estamos con el tema de los avalúos, para plantear la oferta bajo el marco normativo legal. Los propietarios del hotel han estado en plena disposición”, dijo.
Este predio y el segundo, ubicado en la misma línea del andén del hotel, es el esquinero El Cenadero de donde la obra necesita unos 27 metros para darle continuidad a la nueva calzada.
Detalló que viene en ese mismo andén una recuperación del espacio público, porque los comerciantes formales de la zona se tomaron algunas áreas. Esto será llevado por la secretaría de Gobierno.
Estos dos predios corresponden a la primera etapa del proyecto, que tiene contemplada la construcción de la nueva calzada.
Los otros dos predios son la panadería Cuatro Vientos y una zona del centro comercial Navarro. Sobre la panadería Márquez explicó que se trata de una sucesión, y que el municipio ha contactado a los integrantes de la familia para llegar a un acuerdo basado en lo que indique el avalúo.
Ambos son para ampliar la vía en la parque oriental de la obra, es decir, para la ejecución de la segunda y tercera etapa de la obra, donde se tiene previsto comenzar a pilotear para la construcción del puente, de 115 metros de longitud.
El proyecto está concebido así: la construcción de un puente vehicular sobre la avenida Demetrio Mendoza, una calzada paralela entre la avenida Diagonal Santander y la calle 20, y una serie de cruces viales debajo de la nueva estructura.
La obra fue contemplada para 14 meses de ejecución, de los cuales los primeros tres meses se utilizaron para la elaboración de los diseños finales.
Ya han transcurrido cinco meses, incluyendo los tres de los diseños, es decir, que solo quedan nueve meses para concluirla. Los expertos han asegurado que imposible terminar esta obra en tan corto tiempo.
Lea también En Cuatro Vientos habrá puente y calzada paralela
Quitar el puente
El puente peatonal blanco que atraviesa la avenida Demetrio Mendoza está siendo desmontado. Según explicó el secretario General, Hugo Márquez, la estructura será llevada hasta Unicentro, donde será reubicado por un tema de movilidad sobre la avenida Los Libertadores.
Aseguró que desconoce cuál fue el convenio que hizo el municipio para el mantenimiento de la estructura. Pero la misma se encuentra en proceso de desmonte desde la semana pasada, y está fuera de uso.
Sin embargo, el funcionario sostuvo que frente al colegio Misael Pastrana Borrero se construirá otro puente que prestará servicio directamente a los estudiantes de la institución educativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.