Después de una larga se dio inicio a las obras.
Despega obra para reforzar a San Rafael

María Guadalupe Álvarez, 42, conoce más que nadie la cara de la tragedia en el cerro de San Rafael. Allá ha vivido desde que nació y junto a otras 200 familias han esperado pacientes que las autoridades les lleven una solución definitiva al problema de la erosión.
De hecho, los deslizamientos de tierra ocurridos años atrás obligaron a veinte familias a reubicarse en otro sitio debido al desplome de sus casas.
Este sábado, después de la larga espera, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, Carlos Iván Márquez, y el alcalde de Cúcuta, César Rojas, dieron inicio a las obras de la primera fase del reforzamiento del cerro, con lo cual las familias que habitan allí podrán volver a dormir tranquilas.
La inversión que se hará allí tiene un costo de 3.500 millones de pesos y se destinará, prioritariamente, al manejo de aguas lluvias, dijo Rojas.
También se construirán muros de contención , anclajes, pilotes de cimentación profunda, un sistema de revegetación y el proceso de control de erosión.
Le puede interesar Contendrán el cerro de San Rafael
Las obras tendrán un plazo de 12 meses, pero las mismas, dependiendo del estado del tiempo, podrían terminar mucho antes, dijo Márquez. Los vecinos del lugar, como María Guadalupe, agradecieron el que por fin después de tanto solicitar a las distintas administraciones de turno, se dieran inicio a los trabajos. “El miedo ya lo dejamos atrás, pero se hacía necesario que se interviniera la erosión para no tener que lamentar más adelante, dijo la mujer.
Según el secretario de la Unidad de Riesgos de Cúcuta, Félix Muñoz, lo que se hará es mantener un esquema de manejo de aguas y también muros de una penetración de 15 metros de profundidad para evitar remoción de tierras o avalanchas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.