El activista político venezolano asistió a la sesión del Concejo Municipal, este jueves.
Desde Cúcuta, Lorent Saleh pide a militares venezolanos “bajar sus fusiles” ante el pueblo

Considerado uno de los presos políticos del gobierno de Nicolás Maduro, al que fue entregado en 2014, cuando fue deportado desde Colombia, el activista político venezolano Lorent Gómez Saleh está en Cúcuta, en el marco de la entrega de ayuda internacional a Venezuela, prevista para el sábado.
El joven fue invitado a la sesión del Concejo Municipal, que se desarrolló este jueves, en donde tuvo una corta intervención, manifestando que “en las próximas horas Cúcuta será el epicentro de recepción de miles de personas” y que espera que “por fin podamos entregar las medicinas y alimentos a nuestro país”.
Lea además Ley Seca en Cúcuta el día del concierto ‘Venezuela Aid Live’
El dirigente opositor pidió a las Fuerzas Armadas de su país “bajar sus fusiles” y no disparar contra su pueblo. También les solicitó que permitan el ingreso de las donaciones internacionales al territorio.
“Esperamos llevar a Venezuela hacia la democracia, para que nunca más se violen los derechos”, recalcó.
Los concejales de Cúcuta explicaron que le permitieron tomar la palabra por solicitud de la Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla).
El nombre de Lorent Saleh trascendió a la opinión pública colombiana en 2014 cuando, bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, fue deportado y desde entonces tiene activa una medida administrativa de expulsión del país por 10 años.
Sin embargo, se le permitió el ingreso a Colombia de manera excepcional por 90 días, por decisión del gobierno del presidente Iván Duque.
Le puede interesar Funcionarios de inteligencia de Venezuela capturan a opositores en Cúcuta
Cristian Krüger, director de Migración Colombia, dijo en una entrevista con La W que “en este caso no hay una condena judicial, cosa diferente sería si tuviera una orden de captura”.
“Lorent Saleh es una persona que estuvo torturada, estuvo en Venezuela 4 años en esa situación, tiene una condición de refugio en España, está haciendo una gira para buscar el restablecimiento de la democracia en su país y esos son los argumentos para permitir su ingreso”.
También a ese medio radial, el exdirector de Migración, Sergio Bueno, indicó que en un informe de inteligencia recibido el 2 de septiembre de 2014 se halló que la presencia de Saleh generaba un riesgo en la seguridad nacional y el orden público y sobre esa base se decidió expulsarlo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.