La Alcaldía cumplió una tutela que le ordenó quitar 70 puestos callejeros de productos perecederos.
Desalojan ventas informales de avenida 5A del centro de Cúcuta
La Alcaldía desalojó la media noche del lunes los puestos de ventas informales de productos perecederos que mantenían invadida la avenida 5A, en su paso por el Parque Lineal.
La diligencia se produjo en atención a una tutela interpuesta por comerciantes del sector que pedía que se ampararan sus derechos comerciales y laborales, vulnerados por la abundante presencia de vendedores informales en andenes y calzadas.
El fallo de tutela, emanado del Juzgado Tercero Oral con función de control de Garantías, le había ordenado al municipio proceder con el desalojo de unas 70 ventas callejeras de productos perecederos que se habían adueñado del citado tramo de vía pública.
Lea además Desalojan vendedores informales del parque Santander
El secretario de Gobierno de Cúcuta, Oscar Gerardino, dijo que el desalojo no se había producido antes debido a que se estaba agotando el debido proceso, en especial con los vendedores, a quienes se les debía garantizar su derecho al trabajo.
“Después de censarlos a ellos se les ofreció la oferta institucional que tiene la alcaldía para esta población, como lo es el programa de ‘mercados al barrio’, que les brinda toda la logística a los vendedores para que vayan por los barrios ofreciendo sus productos de una manera organizada”, dijo el funcionario.
Sin embargo, la oferta solo la aceptaron veinte vendedores, por lo que agotada la vía legal se procedió al desalojo de conformidad como lo ordenó el órgano de justicia, dijo Gerardino.
La comerciante Adelaida Flórez, una de las comerciantes formales del sector, dijo que la presencia de ventas callejeras en los alrededores de su negocio la tenía al borde de la quiebra, ya que sus clientes no podían ingresar a su negocio.
“Esto era algo que esperábamos desde hacía un año”, dijo. Además, Gerardino aclaró que a los vendedores desalojados no se les decomisó las mercancías como se aseguró por parte de ellos.
“Al contrario, ellos siguen teniendo las puertas abiertas para que se acojan al programa ‘mercados al barrio’, que este fin de semana hará presencia en el barrio Las Américas”, dijo.
María Quintero, una de las vendedoras desalojadas, le dijo a La Opinión que a donde los quiera mandar la alcaldía no les representa ingresos, “y nosotros necesitamos devengarlos para el sustento de nuestras familias”.
Le puede interesar Alcaldía omite deber con espacio público de la calle 16: Comerciantes
Gerardino anunció que hay otros procesos en marcha con los que la alcaldía está agotando la vía legal antes de proceder como lo hizo con las ventas de la avenida quinta.
Se trata de los dos fallos de tutelas le ordenaron a la Alcaldía emprender acciones inmediatas para definir la situación de cien vendedores callejeros que tenían sus puestos a lo largo de la avenida quinta entre las calles 8 y la 12.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.