Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Abril 2018 - 5:43am

La avenida quinta convertida en callejón de carretilleros

Estas personas amenazaron a un fotógrafo de La Opinión, por hacer imágenes en el espacio público que ellos ocupan ilegalmente.

La Opinión
Los carretilleros amenazaron al fotógrafo del diario, por hacer las fotografías en el espacio público, que ellos ocupan ilegalmente.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Un tumulto de carretilleros… En esto se ha convertido la avenida quinta con calle séptima del centro de Cúcuta. Parte de los andenes, y los carriles de circulación de los vehículos están absolutamente invadidos por los vendedores informales de frutas y verduras.

Ya no les basta con tomarse la callejuela del parque Lineal. Cada vez ocupan más espacios públicos. En este tramo de la avenida quinta, se ubican en ambos lados de la carretera, formando un pasillo de informalidad.

Son aproximadamente unos 40 informales, y es un acercamiento a la cifra, porque la Alcaldía no tiene un registro exacto de cuántos hay en ese sitio.

Llegan a las 6 p.m. y son casi las 7 p.m. y aún hay algunos recogiendo las verduras que no lograron vender. Gritan, hay desperdicios de sus productos en los andenes, y mercancía expuesta en sacos y cajas sobre la vía también.

Los comerciantes formales denuncian que el espacio se ha convertido en suelo de nadie, porque los carretilleros hacen los que se les da la gana y la autoridad  no aparece. 

“Algunos dueños de comerciantes los dejan que pongan sus carretas frente a sus negocios, en el andén, a cambio de un pago”, dijo Janeth Ramírez, encargada de un local en la avenida. “Yo no permito eso, si se van a poner que utilicen la vía, pero no el andén”.

Eduardo Rincón, vendedor formal, también aseguró que han tenido discusiones con los informales, porque no pueden reclamarles nada, porque responden con violencia.

Así ocurrió con un fotógrafo de La Opinión a quien un carretillero golpeó y otros dos amenazaron con apuñalarlo.

El secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, aseguró que están organizando un desalojo para estos informales. 

“A ellos se les ha hecho toda clase de ofrecimiento y no aceptan, ni cumplen”, dijo. “E este momento, lo que toca es retirarlos y recuperar eses espacio”.

Son muchos los ofrecimientos de desalojo; sin embargo, todo sigue igual. No se ha concretado ninguno. La anarquía se ha llevado estos espacios, donde los informales permanecen apilados.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.