El programa Ciudadanía Digital ofrece cursos gratuitos en los Puntos Vive Digital.
Cúcuta: integran a las TIC a ciegos y sordos

Diego Ibáñez, de Sardinata, nació con una discapacidad auditiva. Tiene cuatro años viviendo en Cúcuta, a donde llegó en busca de mejores condiciones de vida, pero su meta también es lograr una integración con el resto de las personas.
Se negó al aislamiento y encontró en el programa Ciudadanía Digital, de la oficina de las Tic municipal, una herramienta para comunicarse de manera efectiva.
“Mi vida tiene un antes y un después de la capacitación. Al principio me sentí temeroso, pero he logrado aprender el uso básico del computador y la internet”, escribió.
A Ibáñez le apasionan los dibujos, y ahora los hace en el computador.
“Este contacto con la tecnología ha cambiado mi vida, me ha permitido acceder a una herramienta tecnológica con la que puedo investigar y comunicarme. El uso de la internet como artista me ha permitido crear e implementar nuevas técnicas en el desarrollo de mi arte”, precisó el joven, de 23 años.
El programa Ciudadanía Digital ofrece cursos gratuitos en los Puntos Vive Digital donde el ingeniero en telecomunicaciones, Miguel Ángel Flórez, quien tiene también discapacidad auditiva, los dirige y orienta.
Le puede interesar Formación tecnológica gratis en los Puntos Vives Digital
Actualmente, hay 21 jóvenes adiestrándose en el punto en el Inem. Los cursos son certificados por la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Wilmar Manuel Cepeda, de la oficina de las Tic, dijoó que en el Punto Vive de la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps) hay 14 personas en el curso de introducción a videojuegos Unity 3D.
La oficina de las Tic está ofreciendo otros programas para personas sordas y ciegas.
Esta plataforma fue creada por el ministerio Tic y funciona como un call center entre los oyentes y los sordos, a través de internet.
Otro programa es Convertic, que es un software para ciegos. El programa convierte en audio la información del sistema operativo y las aplicaciones.
De esta forma, los ciegas utilizan el computador con éxito.
Estos dos programas están siendo instalados en las dependencias de la Alcaldía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.