Este software transforma los datos de las aplicaciones en sonido.
Convertic: plataforma para los discapacitados
![En la Alcaldía de Cúcuta se socializó la plataforma Convertic. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/12/imagen/vive.jpg)
Con el fin de vincular a la comunidad discapacitada y facilitarle los procedimientos en sus instalaciones, la Alcaldía de Cúcuta acogerá una iniciativa adelantada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Se trata de Convertic, un software lector de pantalla que transforma los datos de las aplicaciones en sonido, mientras que el software magnificador, permite aumentar hasta 16 veces el tamaño de las letras de la pantalla permitiendo a las personas con baja visión acceder a la información.
La propuesta es respaldada por la Alcaldía de Cúcuta a través de la Oficina Municipal de las TIC, y pretende implementarse en cada una de las secretarías de despacho de la Alcaldía de Cúcuta.
“Estamos haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para facilitar la vida de los ciudadanos sin dejar atrás a la población con discapacidad”, destacó Wilmar Manuel Cepeda Basto, Jefe municipal de la Oficina TIC.
Por ahora, el proyecto se encuentra en fase de socialización en la Alcaldía Municipal.
“Esperamos prontamente poner en marcha esta iniciativa que sin duda beneficiará a cientos de personas con discapacidad en la ciudad”, destacó Wilmar Cepeda.
Sin embargo, se espera que el software sea implementado por instituciones privadas y públicas de la ciudad.
“Este tipo de estrategias están pensadas para mejorar la prestación de los servicios para esta población”, señaló Wilmar Cepeda.
Junto con dicha propuesta, se implementará otra propuesta denominada Centro de Relevo, que es una página web que ofrece servicios a personas con discapacidad, entre ellos: relevo de llamadas, servicio de interpretación en línea, formación virtual de intérpretes, herramientas de apropiación TIC y App móvil.
Por el momento, la oficina desarrolla otro programa denominado ‘Cine para todos’, que consiste en un espacio en el que se trasmiten películas que han sido adaptadas (narradas y subtituladas) y dirigidas a personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva.
Esta actividad que permite la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad, se lleva a cabo el segundo sábado de cada mes en el Punto Vive Digital del Colegio Inem desde hace más de dos meses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.