Los vecinos se quejan de los robos en las salidas de los edificios y dentro de los apartamentos.
Crearán frentes de seguridad en Los Estoraques

Ante la queja constante de la falta de seguridad en los complejos habitacionales de vivienda gratuita, la secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía han comenzado un proceso de formación para que los habitantes sepan cómo conformar un frente de seguridad.
Esta se podría convertir en la solución al tema de inseguridad que vive la zona.
Por ahora, las capacitaciones comenzaron en Los Estoraques, con 41 líderes, pero la idea es poder llevar el programa a todos los proyectos de vivienda gratis, pues también estas acciones ayudan a evitar problemas al interior de las torres.
Y es que desde que se entregaron estas viviendas, los residentes se han quejado de la falta de seguridad. Denuncian robos no solo a las salidas de los edificios, si no dentro de los apartamentos también.
Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que tras varias mesas de trabajo, la falta de seguridad ha sido una queja constante y por eso se han llegado a estos acuerdos con los líderes del sector, para que entre todos se pueda mejorar esta circunstancia.
Además, estas familias hacen parte del proyecto Rutas de Paz y Convivencia, programa ejecutado por la Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en alianza con la Universidad Simón Bolívar, que busca mejorar la convivencia entre los vecinos.
Franco dijo que dentro de esta estrategia han decidió involucrar activamente a los niños, pues estos son parte importante de la convivencia. Durante cuatro días fueron formados en liderazgo y factores que influyen en mejorar su forma de convivir.
“Vamos a seguir replicando estos proyectos en los diferentes proyectos de vivienda gratuita: el propósito es tener una convivencia sana”, afirmó el secretario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.