Una de las peticiones es la atención del puesto de salud y la Unidad Básica de Comuneros.
En la Comuna 7 socializaron las principales necesidades

Presidentes comunales y ediles de la comuna 7 se reunieron con el alcalde, César Rojas, y los secretarios de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Social, para presentar las principales necesidades de sus comunidades y priorizar algunas obras.
Una de las peticiones de los líderes fue reforzar la atención en los puestos de salud de la comuna y la Unidad Básica de Comuneros para garantizar un mejor servicio.
Adicionalmente, pidieron priorizar a esta comuna en el programa Comunidad-Gobierno, puesto que en barrios con más de 30 años, como Comuneros, Motilones y La Primavera aún hay calles en tierra y huecos.
Infraestructura les aseguró a los líderes que se tiene previsto, mediante este programa, pavimentar a partir de junio alrededor de 30 cuadras.
La comunidad también pidió optimizar las redes de acueducto y alcantarillado y mejorar el alumbrado público en algunos sectores donde aún viven a oscuras.
Los representantes de La Laguna solicitaron la canalización de las aguas lluvias, puesto que tienen un canal a medias y cuando llueve el barrio se inunda por completo.
También pidieron buscar el mejoramiento de escenarios deportivos de la comuna y la legalización de predios, pues los barrios más antiguos carecen de titulación.
La construcción de un puente en la Florida para facilitar el paso a los niños del colegio fue otra de las peticiones puestas sobre la mesa, al igual que el fortalecimiento de unidades productivas.
Rojas les aseguró a los comunales que las primeras calles que serán asfaltadas serán las de Chapinero, y se comprometió a trabajar articuladamente con Sodeva, propietaria de algunos predios de la comuna, para iniciar la titulación.
El alcalde también agendó un recorrido por la comuna para conocer las microempresas de confecciones que allí funcionan y trabajar con la comunidad en procesos que permitan fortalecer su labor comercial y generar más empleo.
Finalmente, anunció una inversión de 1.700 millones de pesos para mitigación del riesgo en el cerro de la Cruz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.