Estas personas sirven de proveedores de insumos y materiales a terceros, que reciben la mercancía y ganan por comisión, según lo vendido.
Clanes propician la invasión del espacio público

Una especie de clanes de personas está propiciando –aún más- la invasión del espacio público en el centro de Cúcuta.
Estas personas sirven de proveedores de insumos y materiales, como equipos y productos a terceros que reciben la mercancía y ganan por comisión de acuerdo a lo vendido.
La denuncia fue hecha por el secretario de Gobierno, Yimmy Cárdenas, quien explicó que este modo de operar se presenta en ventas como dulces y en las carrozas de productos perecederos de la canasta familiar.
“Hemos empezado el cierre de algunos parqueaderos que están prestando un servicio distinto al del cuidado y estacionamiento de vehículos. En ellos hemos encontrado que guardan carretas, mercancías y productos perecederos con los cuales se invade el espacio público durante el día”, dijo.
Cárdenas precisó que culminó el proceso de caracterización que había iniciado el municipio, y ahora viene la fase de exposición de las propuestas de reubicación de estas familias, con las alternativas que ponga sobre la mesa la administración local.
En varias oportunidades el municipio ha ofrecido algunas alternativas, pero son muy pocos los que se involucran.
El funcionario manifestó que otro tema complejo que se les ha presentado es la expansión masiva de inmigrantes que ha incrementado un 300 por ciento la población informal en el centro de la ciudad.
Le puede interesar Vendedores ambulantes deben irse, dice juez
“Esta situación, que socialmente nos afecta, nos ha hecho tomar decisiones con el apoyo del Grupo Especial Migratorio y la Policía Nacional, sacando a los extranjeros que no cumplan con su regularidad”, señaló.
Enfatizó que el mayor aliado del vendedor informal es el formal. Explicó que incluso algunos comerciantes legales tienen la costumbre de establecer alianzas con los informales para vender sus productos.
Además, fue muy enfático al señalar la responsabilidad del comprador en este proceso. “Exhortamos al comprador a asumir su rol y responsabilidad de buen ciudadano frente a la ciudad y a esta problemática. También decirles que se está poniendo en riesgo su propia salud porque muchas veces la calidad de estos productos no son las mejores”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.