La Alcaldía ya les ha ofrecido antes a los informales propuestas de reubicación o formalización.
Trabajo en obras, otra opción para ambulantes de Cúcuta

Ofrecer nuevas posibilidades de trabajo a los vendedores informales de Cúcuta es la nueva opción que la Alcaldía prevé otorgar a algunos de los comerciantes que invaden el espacio público del centro de Cúcuta.
Así lo dio a conocer el secretario municipal de Gobierno, Jimmy Cárdenas, quien afirmó que esta podría ser una salida al problema del que aún no logra salir la administración municipal, pese a que ya ha dado distintas alternativas a esta población que no acoge ninguna de las propuestas de reubicación o formalización.
Según Cárdenas, la puesta en marcha de las llamadas “megaobras”, que consisten en un par de intercambiadores viales en Cuatrovientos y el terminal de transporte, dará puestos de trabajo formales que permitirían acoger a algunos vendedores como mano de obra, pero dependerá en gran medida de la decisión de los vendedores.
“Ellos tienden inicialmente a aceptar las alternativas, pero luego las olvidan”, comentó el funcionario, quien advirtió que esta conducta imposibilita la oportunidad de los demás ciudadanos a gozar del libre tránsito.
Pese a ello, enfatizó en que en todo caso se esperan avances para este año en materia de la garantía de los derechos colectivos de la comunidad junto con el respeto a los derechos individuales.
Agregó que hacia la segunda semana de febrero se iniciará una nueva fase de trabajo para seguir organizando la zona céntrica de Cúcuta, eso sí, “con el debido proceso”.
Recordó además que los comerciantes legalmente establecidos también serán objeto de seguimiento y aplicación del Código de policía, en vista de que ellos “también han generado caos en la invasión público”, al abusar de andenes y zonas comunes para sacar mercancías, equipos de sonido, y otros elementos, e instó a la policía de Tránsito para que sea efectivo el despeje de vehículos que también invaden el centro.
Finalmente insistió en que la recuperación del espacio público es deber de todos, y señaló que la administración municipal no puede seguir permitiendo que “informales adultos sigan constituyendo culturalmente este imaginario en sus hijos, que con el tiempo se convertirán en nueva población informal de la ciudad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.