La Alcaldía de Cúcuta había advertido de las sanciones si las empresas no cumplían el Código de Convivencia.
Cierre temporal de casas de giros por invasión del espacio público

Las largas colas de venezolanos en el parque Santander y otros lugares de Cúcuta en donde hay casas de giros de dinero, llevaron a inicios de julio a la Alcaldía de Cúcuta a organizar mesas de trabajo con estos establecimientos para poder orden y seguir evitando la invasión del espacio público.
Las cuatro empresas que hay en la ciudad y la Secretaría de Gobierno acordaron compromisos para acabar con los desórdenes en las afueras de sus oficinas y entre las estrategias que se plantearon están el alquiler de nuevas oficinas contiguas a sus sedes, la entrega de fichas y de citas.
Lea además Casas de giros de Cúcuta: cambian o cierran
Sin embargo, la paciencia de las autoridades se terminó y este lunes Oscar Gerardino, secretario de Gobierno, anunció el cierre temporal de las oficnas de Western Union, de la avenida 5 entre calle 10 y 11, frente al parque Santander; y la ubicada en la calle 11 entre avenidas 3 y 4.
“Ante la falta de compromiso por parte de las casas de giros que incumplieron lo pactado en las mesas de trabajo, aplicamos el Código de Policía y Convivencia Ciudadana. Se aplicó el artículo 92, numeral 10 de la Ley 1801 de 2016”, destacó Gerardino.
Le puede interesar Siguen las filas que invaden andenes en Cúcuta
El funcionario precisó que la medida tiene una duración de diez días y que continuarán con esta labor.
La Opinión publicó este lunes que las filas en los andenes, propiciadas por estas casas de envío de dinero en Cúcuta, son constantes y no se logra eco en los empresarios, que decepcionan por su falta de compromiso con la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.