Solo hubo dos asesinatos, según el balance entregado por la Policía Metropolitana de Cúcuta.
71,4% menos homicidios en esta Semana Santa

Durante la Semana Santa se registraron 50 capturas en flagrancia y cinco más mediante orden judicial, para un total de 55. Además, la comisión de delitos disminuyó considerablemente y uno de esas tasas que bajó en Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander, San Cayetano y El Zulia y fue la de homicidios.
Así lo informó este lunes el coronel Javier Barrera Blanco, comandante de la Policía Metropolitana de Cucuta (Mecuc), quien agregó que en igual lapso de 2017 se presentaron siete asesinatos, pero en esta oportunidad solo hubo dos, es decir, una reducción del 71,4%.
Igualmente, destacó que la cifra de hurtos a comercios y residencias disminuyó 81% y a personas 36% y no hubo robos a entidades bancarias ni fallecidos en accidentes de tránsito. Se aplicaron 343 comparendos a conductores por infringir las normas, como no portar licencia, manejar bajo los efectos del alcohol, no llevar los papeles del vehículo y no usar los implementos de seguridad.
Además, se inmovilizaron 53 motos y 18 autos. Para Barrera, estos resultados se deben al gran trabajo de prevención y judicialización desplegado en la Semana Mayor, en el marco de la compaña ‘Yo Protejo La Vida’.
“Tuvimos gran presencia en los centros religiosos, sitios turísticos, balnearios y principales vías de la ciudad. Agradecerle a la comunidad por el excelente comportamiento y a todos los policías -unos dos mil- del Comando por su trabajo”.
Recordó que la Mecuc activó un dispositivo especial de acompañamiento y regulación en la movilidad, durante el tradicional Viacrucis del Viernes Santos, que salió de Cúcuta y llegó al sector Lomitas, en Villa del Rosario.
Balance del ‘Día sin carro’ en Cúcuta
El Viernes Santo, entre las 7:30 de la mañana y las 5:00 de la tarde, se cumplió en Cúcuta el ‘Día sin carro y sin moto’ ordenado por el alcalde César Rojas, mediante el Decreto 0243 del 22 de marzo del 2018. De la medida quedaron exentos vehículos de emergencia (ambulancias, Bomberos...) y de servicio público (taxis, buses, busetas y microbuses).
Según José Luis Duarte, secretario de Tránsito, aseguró que, con el apoyo de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) de la Policía, por la violación a esta restricción fueron impartidos 256 comparendos a 41 conductores de carros y 215 de motos.
A estos les inmovilizaron el vehículo y los sancionaron con una multa de $390.615, además deben sufragar los cotos del servicio de grúa y de los días en lo que permanezca el automotor en el parqueadero.
“Realizamos acciones para garantizar la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía porque en Cúcuta, Todos Somos Movilidad”, añadió Duarte. Las autoridades recalcaron que la medida buscó evitar accidentes en las vías durante las actividades de peregrinación, además de contribuir al cuidado del medio ambiente.
De acuerdo con la Mecuc, durante esta temporada religiosa, por el Peaje Los Acacios, en Los Patios, en la vía que comunica a Cúcuta con Pamplona y el centro de país, se movilizaron 71 mil vehículos, de estos 34 mil ingresaron y 36 mil salieron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.