25 mil personas se calcula que visitaron a Pamplona durante la temporada de Semana Santa, que este domingo culminó.
Buen balance para días santos en la Ciudad Mitrada

La Semana Santa en Pamplona y municipios de la Provincia transcurrió en tranquilidad y según las autoridades no se presentaron hechos que alteraran el orden público.
El comandante de la Policía de Norte de Santander, coronel George Quintero, dijo que en Pamplona hubo presencia masiva de turistas, al igual que en otras zonas del departamento.
“Vemos que llegaron extranjeros a Norte de Santander, lo cual es muestra de que tienen confianza, porque hay seguridad por parte de la Policía y el Ejército”, afirmó.
Procesión de vendedores
Una de las curiosidades de la Semana Santa en Pamplona fueron las procesiones de vendedores por calles y avenidas.
Ante el desempleo muchas personas aprovecharon la temporada para vender dulces, helados, manzanas con caramelo, coco con miel, crispetas, tinto, algodones, globos, burbujeros y otros productos.
Por ello, los organizadores de la Semana Santa tienen el deber para el próximo año de controlar esta situación que se convirtió en el lunar de la celebración Católica.
La novedad
Este año, la procesión del Viernes Santo, que tuvo como paso mayor el Santo Sepulcro, cambio de recorrido luego de 18 años.
Al salir de la catedral tomó la calle real y regresó para bajar por el parque Águeda Gallardo con destino a la Ermita del Humilladero. El cambio se hizo para darle la oportunidad a más personas de observar las imágenes.
El sepulcro
El sepulcro de Jesús, este año lució como nuevo luego de la restauración a la que fue sometido por parte del nazareno y carpintero, Pedro Manuel Triana y su hijo Osman Daniel.
Esta pieza tiene más de 260 años y procede de Francia. Con los años se le cambió el color, se le pusieron instalaciones eléctricas y otros elementos que no estaban acordes con su estado original.
Los ladrones
Por cuarto año consecutivo la réplica de la imagen del Cristo del Humilladero, salió en la procesión del Jueves Santo sin los dos ladrones: Gestas y Dimas.
La situación obedece al estado de deterioro que presentan las dos tallas de madera que tienen más de 460 años.
Este hecho ha ocasionado curiosidad entre los creyentes porque era habitual verlos andar después del paso mayor del Cristo del Humilladero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.