Han pasado 22 años desde este hito en la historia del club rojinegro.
El día en el que el Cúcuta ascendió por primera vez a la A
Había perdido la categoría el año anterior, estaba bajo las riendas del uruguayo Sergio Rodolfo Santín Spinelli, que también jugó con el equipo en los años 80. El Cúcuta Deportivo de ese entonces venía trabajando con mucha entrega para regresar a la Primera División.
Fue así como el 30 de junio de 1996, los motilones marcaron un nuevo capítulo en su historia como equipo profesional, luego de ganarle 1-0 al Deportivo Rionegro, en el estadio Alberto Grisales.
Ese triunfo no solo le sirvió para volver a la A, sino que le ayudó a quedarse anticipadamente con del torneo de la B, su primer título de ascenso. El valioso gol lo marcó, a los 89 minutos de juego, Jorge ‘Gallegol’ Ramírez de un cabezazo, luego de un cobro de pelota quieta de Oscar ‘El Tino’ Ortiz.
Le puede interesar Un buen día para subir a la A
Esa noche, en el hotel, el arquero argentino Julio César Armentía, conocido como ‘Ricky Martin’, cumplió su promesa de cortarse su cabellera si el equipo obtenía el triunfo. El recibimiento a los jugadores, por parte de los hinchas rojinegros al siguiente día en Cúcuta, fue apoteósico. Un primero de julio para no olvidar.
La nómina de ese encuentro: Porteros: Julio César Armentía, Daniel Gómez, Agustín Granados y Alexander Avellaneda. Defensas: Juan Carlos Gutiérrez, Alexander Becerra, Oscar 'El Tino' Ortíz, Asdrúbal Alzate, Frank Rengifo, Pablo Zuleta, Édgar Flórez y Augusto Vargas Cortés. Volantes: Hamilton Angulo, Danilo Robledo, Luis 'Liso' López, Darío Palacios, Manuel Martínez, Luis Carlos Lugo, Carlos Guerrero, Óscar Antonio Alegre, Junior Da Silva. y José Torres. Delanteros: Oscar 'Pájaro' Juárez, Arnoldo Iguarán, Julio Cabezas, Gustavo Mosquera, Javier Cervantes, Jorge 'Gallegol' Ramírez, Diego Alfredo Oberti, Giovany Bonilla.
Vale destacar que en 1988 el Cúcuta Deportivo tuvo una relevante actuación al clasificarse al octagonal final, era el único equipo del fútbol colombiano que no había logrado llegar a esa instancia del campeonato. En ese octagonal quedó en la última posición. En 1991 se creó el sistema de ascenso y descenso en Colombia, lo que lo llevó en 1995 a perder la categoría.
El quipo volvió a la B en 1997, en 2013 y en 2015, sumando en su historia cuatro descensos.
Unos de los mejores períodos para el Cúcuta es el comprendido entre 2005 (cuando ganó se segundo título en la B y regresó a la máxima categoría) y 2013, pues después de ocho años en la B, se destacó ocho años en la A.
En esta época ganó el campeonato de la Primera División y fue semifinalista en la Copa Libertadores de 2007; la tribu motilona triunfó 3-0 en el General Santander ante Boca Juniors, pero perdió 3-1 en La Bombonera, quedando fuera del torneo continental.
Lea también Cúcuta con los cañones hacia Llaneros
l último ascenso del Cúcuta fue en enero de 2015, pero solo estuvo en ese peldaño diez meses. El domingo 18 de octubre de ese año cayó 0-1 ante el Once Caldas en Manizales, de esta manera adquirió el boleto de vuelta a la B.
Sin embargo, este 14 de noviembre de 2018 también puede quedar para la historia si el quipo vence a Llaneros en el estadio General Santander, debido a que con ese resultado se daría su regreso anticipado a la A.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.