Con esta comisión ayudarían a concretar aspectos básicos del proceso, con la finalidad de que prospere.
Sectores sociales quieren una comisión que ayude a los diálogos con el ELN

Durante estos días, mientras se celebran los avances en los diálogos de paz con las Farc, se han presentando contradicciones entre el Gobierno Nacional y el ELN. Por ello hoy, parlamentarios y sectores sociales piden que se cree una comisión que colabore con este proceso.
Según explicó el representante Alirio Uribe, la comisión “tendría que ser entre estamentos del Congreso pero también de la sociedad civil y muchos actores que están apoyando la salida política del conflicto armado en Colombia. Creo que hay que hacerle esa invitación para que digan en dónde y cuándo se inician ya las conversaciones”.
Junto a él, el pedido lo hicieron los congresistas Ángela María Robledo, Iván Cepeda y organizaciones como Redepaz, Clamor Social por la Paz, Viva la Ciudadanía, la Mesa Social para la Paz, Indepaz, la Comisión Social de Paz del Congreso de los Pueblos, y el profesor de la Universidad Nacional y columnista Víctor de Currea - Lugo, quien afirmó que esto tiene que ver con el derecho a la paz de los colombianos.
“Nosotros creemos desde la sociedad que lo fundamental es no echar por la borda tres años de esfuerzos. Reconocemos lo que ha hecho el Gobierno, reconocemos lo que ha hecho el ELN y botar la agenda no es conveniente. (...) Todos los procesos de paz tienen inconvenientes, y este es uno de los que se pueden presentar y por eso nuestro llamado está basado en el derecho a la paz”, dijo el profesor.
Mientras tanto, la representante de Alianza Verde Ángela María Robledo, señaló que aunque le siguen pidiendo al grupo armado ilegal que liberen a Ramón José Cabrales, hay que reconocer gestos de paz por parte de esta guerrilla.
“Del lado del ELN también ha habido gestos de estar vinculados a territorios de paz a un cese no solo bilateral del fuego sino también de hostilidades. Hemos tenido quizás los meses donde prácticamente no hemos tenido nada de violencia en el marco del conflicto armado entonces, no al secuestro pero también reconocemos los gestos de paz del ELN”, dijo.
Con esta comisión, explican, ayudarían a concretar aspectos básicos de los diálogos para que el proceso con el ELN prospere. Todo esto por la preocupación que les ha generado el ultimátum que le hizo el Gobierno Nacional a la guerrilla respecto a que se estaba acabando el tiempo para que lograran la solución política del conflicto.
Por su parte, el ELN ha afirmado que está listo para emprender la fase pública, pero que es el Gobierno el que no ha establecido la fecha y el lugar para hacer la reunión en donde se daría por terminada la fase exploratoria que se ha adelantado durante dos años.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.