“Qué hago con el Eln: sigo insistiendo o, como quiere la opinión pública, rompo los diálogos”, señaló.
Santos tiene "un dilema" sobre los diálogos de paz con el Eln

El presidente Juan Manuel Santos dijo que se encuentra en un "dilema" acerca de si debe mantener los diálogos de paz con el Eln o suspenderlos tras el último atentado de esa guerrilla en el que murieron cinco militares.
"Estoy en ese dilema, qué hago con el Eln: sigo insistiendo o, como quiere la opinión pública, rompo los diálogos", dijo Santos en una reunión del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en Cartagena de Indias.
Santos reconoció que todos los días le pregunta a Dios cuál es el camino que debe coger en situaciones como esta donde en medio de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Quito, esta guerrilla comete actos de "terrorismo".
Lea además 'Gonzalo Satélite', responsable de ataque a convoy militar en Tibú
"He sido muy criticado por sentarme a negociar con el Eln, hemos venido negociando pero tenemos una contraparte (a la) que, lo hemos dicho en repetidas ocasiones, le falta total coherencia para poder tener credibilidad en cualquier diálogo hacia el futuro", aseguró Santos.
Recordó que hace dos días el Eln anunció un cese el fuego unilateral del 9 al 13 de marzo por las elecciones legislativas que recibió "públicamente con mucho agrado" al calificarlo como "el tipo de gestos que estaba esperando para reanudar el diálogo".
Sin embargo y tras ese anuncio que fue bien recibido, cinco soldados murieron en una emboscada este martes en una zona rural de Tibú, fronteriza con Venezuela, lo que le ha llevado al dilema en que se encuentra actualmente.
Por otra parte, Santos subrayó que "en la construcción de la paz la parte espiritual, la parte pedagógica, la parte de cambiar las mentes y los corazones quien mejor lo puede hacer son las iglesias".
"Estamos en el momento donde más necesitamos la ayuda de ustedes", les dijo a los asistentes a la CMI.
Le puede interesar Diálogos con el Eln siguen congelados tras ataque en Norte de Santander
De esta forma, Santos respondió a la secretaria general adjunta del Consejo Mundial de Iglesias, Isabel Phiri, que dijo que "es muy importante que el Eln y el Gobierno se puedan abstener de una nueva violencia y que puedan retornar a la mesa de negociaciones y establecer un nuevo alto al fuego hasta que se pueda alcanzar un acuerdo".
Sobre los acuerdos de paz alcanzados con las Farc, Phiri manifestó que les "preocupa que el futuro del proceso de paz está amenazado".
Añadió que saben que la implementación total de los acuerdos con las Farc tomará mucho tiempo, pero expresó que han "oído que existe mucha desilusión y frustración en cuanto a la implementación parcial y lenta de los compromisos del Gobierno bajo este acuerdo de paz".
"Para poder restaurar la confianza en la posibilidad de obtener la paz creemos que la implementación plena de todos los compromisos realizados bajo este acuerdo de paz es de una importancia crucial", puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.