Antes de reunirse con Santos, Francisco instó a los colombianos a huir de la venganza.
Papa dice que “la inequidad es la raíz de los males sociales"

El papa Francisco llamó este jueves a los colombianos a "huir de toda tentación de venganza" ahora que intentan dejar atrás el último conflicto armado de América Latina.
"Que este esfuerzo nos haga huir de toda tentación de venganza y búsqueda de intereses sólo particulares y a corto plazo", dijo en el primer discurso de su visita a Colombia.
"Cuanto más difícil es el camino que conduce a la paz y al entendimiento, más empeño hemos de poner en reconocer al otro, en sanar las heridas y construir puentes, en estrechar lazos y ayudarnos mutuamente", agregó ante las autoridades políticas y religiosas del país en la presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.
Lea además Gracias por dar con nosotros el primer paso hacia la reconciliación: Santos
El jefe del Vaticano centra el mensaje de su primera visita a Colombia en la reconciliación tras el acuerdo de paz, apoyado por el Vaticano, firmado por el gobierno y las Farc, la principal guerrilla del continente, ahora convertida en partido político.
Y mientras, avanzan las negociaciones para un acuerdo similar entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), última guerrilla activa en el país.
Antes de reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, el pontífice argentino les recordó a los colombianos "que la soledad de estar siempre enfrentados ya se cuenta por décadas y huele a cien años", tras leer un pasaje de "Cien años de soledad", la novela más conocida del "gran compatriota" Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura.
"Quise venir hasta aquí para decirles que no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso; este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz", señaló.
Además de guerrillas izquierdistas, la conflagración interna colombiana ha enfrentado a agentes estatales, narcotraficantes y paramilitares, dejando más de siete millones de víctimas entre muertos, desplazados y desaparecidos.
Le puede interesar El papa encuentra a un país sin conflicto con Farc
El primer papa latinoamericano de la historia, que hasta el domingo visitará cuatro ciudades, recordó también "que la inequidad es la raíz de los males sociales" y abogó por "leyes justas" que ayuden a superar los conflictos que "han desgarrado" al país.
"En esta perspectiva, los animo a poner la mirada en todos aquellos que hoy son excluidos y marginados por la sociedad, aquellos que no cuentan para la mayoría y son postergados y arrinconados", sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.