Se espera que el gremio del magisterio entregue un iforme sobre la reunión en el Minhacienda.
Maestros realizan plantón en Bogotá con expectativa por posible fin del paro

Sobre las 12 del medía cerca de tres mil maestros ya se ubicaban en la Plaza de Bolívar de Bogotá para participar de la última concentración de la semana anunciada por Fecode. En la tarde se espera que las directivas del gremio del magisterio entreguen un iforme sobre la reunión en el Ministerio de Hacienda.
Aunque la cita inicial de los maestros era a las 10 a.m., la presencia de maestros solo se comenzó a notar en forma masiva una vez pasadas las 11 de la mañana, momento en el que ya se escuchaban las primeras arengas de los educadores frente a las sede del Ministerio de Hacienda, y ya posteriormente en la Plaza de Bolívar.
Le puede interesar: Fecode asegura que el Gobierno busca dividir a los profesores
Por el momento se registran cierres en la carrera Octava, entre calles 9 y 12, y la carrera Séptima con calle 7, que rodean la Plaza Mayor.
Producto de este cierre hay gran caos y congestión vehicular en el centro de la Capital del país, además se espera la situación empeore con la llegada de más maestros a la manifestación pacífica.
El Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, informó que en dos semanas de movilizaciones constantes en Bogotá se han registrado más de 54 bloqueos en vías principales lo que que considera perjudica a los ciudadanos pues “los capitalinos pierdan horas y horas en trancones”.
También: ¿Qué piden los docentes en paro nacional?
Con ese panorama, el alcalde Enrique Peñalosa lanzó una advertencia a los docentes que bloqueen vías, asegurando que de continuar la situación el Distrito "será más drástico", pues, aunque hasta ahora no se han retenido personas que están bloqueando, "es algo que se puede hacer dentro de lo que establece el Código de Policía”.
La Asociación Distrital de Educadores calificó las declaraciones de Peñalosa como provocadoras y aseguró que las movilizaciones continuarán hasta que se logre un acuerdo con el Gobierno.
Entre tanto, las negociaciones entre el Gobierno y Fecode, las cuales el pasado jueves se extendieron hasta altas horas de la noche, continúan desde las 9 a.m. de este viernes, con una alta expectativa de que se llegue a un final del paro.
El mismo presidente de Fecode, Carlos Rivas, dijo este medio día: "Hemos avanzado en la mesa, en muchos de los temas que no habíamos podido abordar".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.