El gremio enfatizó que el paro permanece firme y anunció nuevas movilizaciones.
Fecode asegura que el Gobierno busca dividir a los profesores

La Junta Directiva Nacional de Fecode aseguró que las declaraciones entregadas por la ministra de Educación, Yaneth Giha, sobre las propuestas del Gobierno, "buscan dividir y generar sospechas al interior de los educadores", por lo que informaron que el paro nacional continúa firme.
La ministra radicó este martes una carta ante el Ministerio del Trabajo, solicitando que designe a ese mediador, como lo estipula la ley, luego de que las partes no hayan establecido consensos de forma directa.
“Por ley, al no haber un acuerdo entre el ministerio y Fecode, el Ministerio de Trabajo debe designar este mediador. Esa cartera está en toda su potestad de elegir a quien mejor le parezca que pueda colaborar en este asunto; incluso podría ser el mismo ministerio”, aseguró Giha.
Le puede interesar ¿Qué piden los docentes en paro nacional?
Giha sostuvo que Fecode debe aceptar la figura del mediador como muestra de su voluntad, para ponerle fin al paro, además explicó que en las conversaciones se han logrado avances y acercamientos en temas de política educativa, sin embargo, aún se mantienen las diferencias en los temas económicos, donde las bonificaciones, las primas extralegales y la nivelación salarial han sido los puntos donde no hay grandes acercamientos.
Sobre esto, el magisterio desestimó que las negociaciones no avancen por temas salariales, tal y como lo afirma la alta funcionaria, por lo que reiteró la invitación a seguir realizando manifestaciones de apoyo al paro.
“No se descarta ni se deja atrás la movilización, porque eso es lo que da fuerza a este movimiento, integrado por docentes, estudiantes y padres de familia en la calle. Lo que se quiere con la movilización es desmentir al Gobierno Nacional que no es lo salarial lo que al momento está discusión en primer plano para el Magisterio, sino los recursos para educación”, indicó Raúl Vásquez Arias, directivo de la ADE.
Este miércoles los docentes realizaron en Bogotá una movilización desde el Ministerio del Trabajo hasta la Secretaria Distrital de Educación, bloqueando por completo la calle 26, generando nuevamente afectaciones en el servicio Transmilenio en la troncal de El Dorado.
Lea además Es “injustificado” el paro y afecta a 8 millones de estudiantes
Para el jueves tienen preparado un plantón frente a la Plazoleta de la Secretaria de Educación desde las 10:00 de la mañana, en él, todos los docentes llevarán un libro y se sentarán a leer en voz alta como muestra de protesta.
Finalmente, el viernes a las 9:00 de la mañana realizarán una asamblea informativa en la Plaza de Bolívar en la que piden la asistencia de todos los profesores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.